Categorías: Regionales

Para conservar 58 hectáreas en la Serranía del Perijá, gobernador del Cesar firma convenio para pagos de servicios ambientales

Desarrollar proyectos agroforestales que permitan conservar 58 hectáreas que hacen parte de la cuenca hidrográfica del río Manaure, es la finalidad del convenio firmado este miércoles por el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco con el Instituto para el Desarrollo del Cesar – Idecesar.

Al respecto, el mandatario cesarense señaló que este es un convenio muy importante porque está relacionado con nuestro medio ambiente y “nos parece muy pertinente por lo que está sucediendo hoy en día con el calentamiento global y las afectaciones para el ecosistema”, afirmó.

Este convenio de pago por servicios ambientales, que inicialmente se pondrá en marcha en el municipio de Manaure, asegurará la conservación de 58 hectáreas en la Serranía del Perijá, estrategia mediante la cual se contrarrestarán los daños causados en el ecosistema.

“Vamos a trabajar con los campesinos, en una relación 1 a 1 vamos a desarrollar proyectos agroforestales de cacao, café, plátano y maderables para que también ellos se comprometan en dejar hectáreas de tierra de forma naturalmente conservadas”, indicó Monsalvo Gnecco.

A través de este convenio, que alcanza los $ 1.581 millones, se beneficiarán 58 parcelas en las que se invertirán $ 22 millones en promedio por cada una. “Este será un proyecto de restauración pasiva que generará ingresos para casi 250 familias ya que a cada campesino que conserve una hectárea, le costearemos un sistema agroforestal y de seguridad alimentaria en otra hectárea de su finca”, concluyó el gobernador.

Tras los resultados que se obtengan en el municipio de Manaure, se espera replicar esta estrategia ambiental en otras cuencas hidrográficas del Departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

20 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

21 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

21 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

21 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

21 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

21 horas hace