Foto: ANT
El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras, anunció la recuperación del predio San Martín, un baldío reservado de la Nación de 428 hectáreas ubicado en el municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar. Este terreno, declarado en extinción de dominio en 1994 por el antiguo Incora, había sido ocupado y comercializado de manera irregular durante tres décadas. Ahora, las autoridades trabajan para legalizar la situación y garantizar derechos a las familias campesinas que han habitado y cultivado estas tierras.
En una reunión con los actuales ocupantes del predio, liderada por el Subdirector de Procesos Agrarios de la Agencia, Ricardo Arturo Romero Cabezas, se notificó a la comunidad sobre la recuperación material del terreno y el inicio de un proceso para adjudicar los títulos de propiedad a quienes cumplan con los requisitos legales.
Romero aseguró: “La tranquilidad de los ocupantes del predio San Martín no fue ni será alterada. Frente a las familias vinculadas al proceso, se firmó un acta de entrega provisional con la Junta de Acción Comunal (JAC) de Manizales Alto, para la custodia, conservación y explotación del predio, hasta que se titule este baldío reservado a quienes lo han venido explotando y son sujetos de reforma rural integral».
El predio San Martín está situado a 50 minutos del casco urbano de La Jagua de Ibirico, en una pendiente montañosa atravesada por las veredas Manizales Bajo y Manizales Alto. Durante años, las nueve familias campesinas que residen allí han basado su sustento en la explotación agrícola del terreno, utilizando documentos irregulares como cartas de venta y escrituras, sin saber que se trataba de un bien baldío de la Nación, cuyo destino está reservado para campesinos sin tierra.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…