Categorías: Valledupar

Padres de familias y Aducesar se oponen al regreso a clases

Padres de familia de colegios públicos y Aducesar, expresan su desacuerdo con el regreso a clases con el modelo de la alternancia como ha anunciado el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, esto bajo la pandemia de Covid-19.

De manera contundente, este jueves en el noticiero Maravilla Informa de Maravilla Stereo, fueron muchos padres de familias que expresaron que no enviarían a sus hijos a clases por considerar que no hay garantías, tras advertir que en muchas instituciones educativas públicas no cuentan con las mejor infraestructuras.

Ante esta problemática, José Luis Rivero, presidente de Aducesar, también le dijo a Maravilla Informa, que no existen garantías para iniciar clases presenciales a partir del 1 de agosto en el modelo de la alternancia.

Explicó el directivo que después de hacer un analiza de la infraestructura, de los recursos, dotación de las instituciones educativas, el tema de saneamiento básico, donde la mayoría de los colegios del Cesar no cuentan con el servicio de agua, batería sanitarias, espacio recreativos y deportivos, restaurantes escolares, pero además, han analizado lo que tiene que ver con el transporte escolar, porque la mayoría de estudiantes unos van encima de otros por el hacimiento que existe, la decisión de Aducesar, es no regresar a clases.

Asimismo explicó que hay unos protocolos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, que en el país y en el Cesar se está lejos de hacerlos cumplir, pero aclaró que los maestros no se oponen al regreso a clases presenciales porque las aulas son su hábitat natural, y de hecho, los maestros se han reinventado, creando estrategias para llevar la educación desde la casa a los jóvenes con recursos propios, invirtiendo en paquetes de datos y en wifi.

Reiteró que se oponen porque mientras no haya o existan las condiciones necesarias de los protocolos de bioseguridad no se retornará a clase, toda vez que esto sería exponer a los estudiantes, y aquí se debe privilegiar el derecho a la vida.

El presidente de Aducesar fue enfático en afirmar que las clases este año deben culminarse con trabajo en casa, pero el gobierno nacional, departamental y municipal debe dar garantías necesarias para esto y también debe terminar el periodo escolar con la flexibilidad académica establecido en la misma directiva ministerial 05.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace