Foto: U. Víctimas
Acompañar a las víctimas en este nuevo amanecer” fue el mensaje de distintas organizaciones que se unieron en un evento virtual y presencial para articular y masificar políticas que generen bienestar a la población víctima en el país.
El trabajo de articulación de las diferentes estrategias estará dirigido a favorecer población víctima en los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Nariño Cauca, Cundinamarca y Cesar.
Derly Pastrana, de la Mesa Nacional de Participación Efectiva, comentó que en el encuentro se rindió un homenaje a 158 víctimas acreditadas ante la Justicia Especial de Paz (JEP), a propósito del reciente reconocimiento por el día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
“En un acto simbólico, con botones que tenían las imágenes de las personas desaparecidas y afectadas por otros hechos victimizantes y con velas prendidas, los familiares de las víctimas y delegados de las diversas organizaciones revalidaron su compromiso para mejorar la condición de los afectados que dejó la violencia”, agregó Pastrana.
También dijo que las referidas víctimas homenajeadas hacen parte de casos que tramita la JEP y que tienen que ver con reclutamiento forzado, desaparición forzada y secuestro.
Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…
En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…
El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…
Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…