Foto-referencia
Con éxito finalizó la convocatoria de Formación Especializada para la Economía Campesina (FEEC), fueron radicados por parte de las asociaciones campesinas y agropecuarias, cooperativas y otras organizaciones no aportantes de parafiscales al Sena, 221 proyectos.
Son más de 22 mil millones de pesos destinados para beneficiar a más de 95 mil campesinos, entre ellos, 50 mil mujeres de 26 departamentos del país, en los que se desarrollarán aproximadamente 660 acciones y más de 13 mil horas de formación especializada.
“El proyecto de Formación Especializada para la Economía Campesina, sin duda se creó pensando en los campesinos y campesinas del país, en que no tenían forma alguna de acceder a las oportunidades que brinda el gobierno para fortalecer sus organizaciones, es una oferta del Sena para que las asociaciones campesinas y agropecuarias, cooperativas campesinas u otras organizaciones, sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad, no aportantes de parafiscales a la entidad; desarrollen proyectos de formación especializada diseñados a la medida de las necesidades de sus organizaciones” manifiesta Jorge Eduardo Londoño, director general del Sena.
Actualmente se avanza en la etapa de evaluación jurídica, técnica y financiera; y los resultados finales se publicarán el próximo 7 de junio de 2024.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…