Categorías: Judiciales

Ordena suministrar alimentación a 22 personas privadas de la libertad en estación de Policía

Al acoger la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, el Tribunal Superior de Riohacha ordenó a la alcaldía de San Juan del Cesar, La Guajira, a la Gobernación del departamento y a las autoridades carcelarias, suministrar la alimentación de forma diaria y permanente a 22 personas privadas de la libertad -PPL- quienes permanecen en la estación de Policía del municipio.

En fallo de segunda instancia, el tribunal confirmó la petición del Procurador 265 Judicial de San Juan del Cesar, quien solicitó el amparo a los derechos fundamentales a la salud y la dignidad humana de las PPL, quienes se encuentran en ese lugar en condiciones de hacinamiento y sin recibir de manera continua el servicio de alimentación.

En la decisión, los magistrados de la Sala Penal del Tribunal ordenaron, además, acoger los requerimientos hechos por el Ministerio Público para que no se interrumpa el contrato de servicio de alimentación a las PPL y se les practique una valoración médica para determinar las afectaciones de salud que han padecido por las condiciones en las que se encuentran, y aclararon que esas garantías aplicarán para todas las personas que sean privadas de la libertad y recluidas en ese lugar.

Puntualizaron en el fallo que, de acuerdo con el material fotográfico aportado por el Ministerio Público, “se advierten las condiciones de hacinamiento y de insalubridad en las cuales se sostienen los detenidos en la estación de Policía accionada, lo que ratifica que en efecto no cuentan con la infraestructura y logística adecuada para proveer las condiciones mínimas de higiene y salubridad para una detención prolongada, todo lo cual impone confirmar el proveído recurrido”.

Las órdenes emitidas en el fallo de tutela también fueron dirigidas a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) y a la Cárcel de Mediana Seguridad de Riohacha.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

42 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

48 min hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

54 min hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

1 hora hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

1 hora hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

5 horas hace