Categorías: Salud

OPS anticipa semanas «muy duras» para Latinoamérica por coronavirus

Funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anticiparon el martes que el coronavirus traerá semanas “muy duras” a Latinoamérica, el nuevo epicentro de la pandemia.

Por ello, el organismo aseguró que no es momento de flexibilizar las restricciones impuestas para controlar el virus, como están haciendo en Brasil, México o Perú, países que acumulan la mayor cantidad de contagios en la región.

“Vamos a tener algunas semanas muy duras por delante”, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, durante una rueda de prensa virtual.

La región se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia mientras los contagios avanzan a una velocidad que “preocupa” a la OMS. Según cálculos del organismo, Brasil llegará a un pico de 1,020 muertes diarias el 22 de junio y hacia el 4 de agosto habrá acumulado 88,300 fallecidos, casi cuatro veces más que los reportados hasta el martes.

“La situación en Brasil no habrá de detenerse en la próxima semana, hay todavía un largo camino por recorrer”, aseguró Marcos Espinal, director de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

Para México, el organismo espera “un aumento continuo” de los contagios y “una aceleración” de los mismos en El Salvador, Guatemala y Nicaragua. “Ahora es el momento de la acción, no de la diversión. Las vidas y bienestar de millones en nuestra región dependen de ello”, comentó la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Por su parte, Espinal aseguró que “la mayoría” de países sudamericanos no están haciendo las pruebas “suficientes” para detectar el coronavirus, por lo que pidió más tests.

“Tienen que aumentar la capacidad de pruebas. Sería la única forma en que podremos tener una imagen clara de la situación”, sostuvo el funcionario. (Reuters).
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

2 horas hace

Qué le hace la ira a tu cuerpo, cómo gestionarla y qué podemos aprender de ella

"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…

2 horas hace

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…

2 horas hace

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

3 horas hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

3 horas hace

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

3 horas hace