Foto-referencia
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, anunció el cambio del modelo de contratación para la atención de los niños y niñas por un modelo de convocatoria mucho más territorializado, que trabaje con las comunidades que conocen las necesidades propias de cada región.
“El modelo de contratación de primera infancia que implementará el Icbf incluirá modificaciones sustanciales en la forma como se eligen los operadores encargados de garantizar la educación inicial a niños y niñas, y se fortalecerá la supervisión para evitar que los corruptos se adueñen del dinero destinado para la generación de la Paz”, sostuvo la funcionaria.
Además, dijo que aquellos operadores que no sean considerados idóneos para prestar el servicio no continuarán trabajando con la entidad y de esta manera se pretende que la atención se brinde de forma correcta y los derechos de los niños y niñas estén garantizados, así como los de agentes educativos y madres comunitarias.
De otra parte, Astrid Cáceres señaló que este año y como resultado de la reactivación de investigaciones administrativas, el Icbf ha impuesto 24 sanciones a operadores e instituciones que estaban incumpliendo lineamientos y manuales técnicos y operativos de los programas contratados.
“En el marco de la estrategia nacional de lucha contra la corrupción con enfoque de derechos humanos, enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia potencia de vida, este año se han adoptado estas decisiones administrativas contra operadores de los servicios de Protección, Primera Infancia y Nutrición en el país”, sostuvo la directora general del Icbf.
Las sanciones van desde la suspensión hasta la cancelación de licencias de funcionamiento y personerías jurídicas. Decisiones administrativas impuestas a operadores en nueve regionales del ICBF: 6 en Valle del Cauca, 5 en Cundinamarca, 4 en Bogotá, 2 en Santander, 2 en Meta, 2 en Chocó y de a una en Boyacá, Huila y La Guajira.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…