Categorías: Nacionales

ONG Fundaredes reporta 113 combates en el primer trimestre del año en la frontera colombo-venezolana

En el primer trimestre de 2021, hubo 113 enfrentamientos armados, 306 homicidios y 77 personas fueron desaparecidas en los estados venezolanos Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas, que conforman la frontera con Colombia, así como en el caribeño Falcón, informó este miércoles la ONG Fundaredes.

«Un total de 306 homicidios, 77 personas desaparecidas y 113 enfrentamientos armados ocurrieron durante el primer trimestre del 2021 en los estados Zulia, Falcón, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas», escribió Fundaredes en su cuenta de Twitter, donde mostró los datos que ha obtenido en su informe llamado Curva de la Violencia.

Estas cifras «evidencian el alarmante incremento de la criminalidad en los estados fronterizos» de Venezuela con Colombia, donde numerosas denuncias ubican la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), disidentes de las Farc y bandas herederas del paramilitarismo del país andino.

Siempre según los datos difundidos por Fundaredes, «muchas de las personas que realizan un desplazamiento interno», huyendo de los enfrentamientos, «son víctimas de desapariciones a manos de grupos armados irregulares que los someten a trabajos forzosos».

Por otra parte, denunciaron que «la violencia se incrementa con el accionar de los organismos de seguridad del Estado venezolano, bandas criminales y grupos armados irregulares».

En el noroccidental estado Zulia, la asociación registró 146 homicidios, por lo que se mantiene como el más violento, seguido por Bolívar, con 56 víctimas, Táchira (40), Falcón (35), Apure (23) y Amazonas (6).

Durante el año 2020, siempre según los informes de Fundaredes, hubo 1.613 homicidios, 208 desapariciones o secuestros y 555 enfrentamientos armados en la misma región que incluye Falcón, un estado caribeño, vecino del Zulia en el que también han denunciado la presencia de grupos guerrilleros de origen colombiano.

En el estado Apure comenzaron el pasado 21 de marzo combates entre militares y un grupo armado identificado por varias asociaciones, entre ellas Fundaredes, como disidentes de las Farc.

En esos enfrentamientos, murieron ocho militares y nueve «terroristas», según el balance oficial ofrecido por el Ministerio de Defensa, que no identificó al grupo armado que combate pese a que fuentes castrenses difundieron fotografías con las siglas y el logo de la antigua guerrilla de las Farc. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace