Categorías: Internacionales

Once muertos y docenas de desaparecidos en una mina ilegal de Indonesia

Un alud de tierra provocado por lluvias torrenciales se abatió sobre una mina ilegal de oro en la isla indonesia de Sulawesi y mató al menos a 11 personas, según dijeron las autoridades el lunes. Había otros 19 desaparecidos.

Unas 79 personas buscaban pepitas de oro el domingo en un pozo en la pequeña mina artesanal en la remota Bone Bolango, en la provincia de Gorontalo, cuando toneladas de lodo se deslizaron por las colinas cercanas y sepultaron sus campamentos improvisados, dijo Heriyanto, responsable de la oficina de Búsqueda y Rescate.

Los rescatistas sacaron con vida a 23 personas, incluidos seis heridos, y habían recuperado 11 cuerpos para el lunes, incluidos los de dos mujeres y un niño de 4 años. Otras 45 personas seguían desaparecidas, señaló.

“Los esfuerzos de ayuda por los muertos y desaparecidos se vieron complicados por lluvias intensas y carreteras cortadas cubiertas por un lodo denso y escombros”, dijo el funcionario de rescates Afifuddin Ilahude. Los rescatistas estaban teniendo complicaciones para trasladar tres de los cuerpos recuperados, añadió.

Las lluvias torrenciales que han castigado la zona desde el sábado también rompieron un dique y provocaron inundaciones de hasta tres metros (10 pies) de altura en cinco poblados de Bone Bolango, según Abdul Muhari, vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres. Casi 300 casas se vieron afectadas y más de 1.000 personas huyeron para ponerse a salvo.

La minería informal es habitual en Indonesia y proporciona un inestable medio de vida a miles de personas que trabajan en condiciones con un alto riesgo de lesión grave o muerte.

Los deslizamientos de tierra, inundaciones y colapso de túneles son apenas algunos de los riesgos que enfrentan los mineros. Buena parte del procesamiento del oro implica mercurio y cianuro, sustancias muy tóxicas, y los trabajadores suelen utilizar poca o ninguna protección.

El último gran accidente minero del país ocurrió en abril de 2022, cuando 12 mujeres que buscaban oro en una mina artesanal ilegal fueron sepultadas por un alud de tierra en el distrito de Mandailing Natal de Sumatra del Norte.

En febrero de 2019, una estructura improvisada de madera en otra mina ilegal de oro en la provincia de Sulawesi del Norte se derrumbó por un movimiento de tierras y el gran número de pozos de minería. Más de 40 personas murieron enterradas. (AP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace