Categorías: Valledupar

Oficina de Registro de Instrumentos Públicos reabrió sus puertas en Valledupar

Con la expedición de la Resolución 3747 del 8 de mayo de 2020, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) levantó la suspensión de términos en 11 Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP) del país y en consecuencia reanudarán su atención al público desde este martes, 12 de mayo.

Las oficinas que reanudarán su servicio son: Bogotá Zonas Norte, Centro y Sur; Medellín Zonas Norte y Sur; Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga y Valledupar. El horario de atención al público será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

El registrador de cada ORIP deberá velar por el cumplimiento del protocolo de bioseguridad, así como de las diferentes medidas para la prestación de servicio, entre ellas, la restricción del número de usuarios en cada sede, que en ningún caso podrá ser superior a cinco.

La atención para consultas jurídicas, no podrán realizarse de manera presencial, para lo cual, continúa estando habilitado la plataforma Sistema Integrado de Servicios y Gestión (SISG), a la cual se puede acceder a través de la página web institucional.

Para adquirir el Certificado de Tradición y realizar la Consulta de Índice de Propietarios y de No Propiedad, está habilitada la página web institucional. Estos documentos no podrán ser solicitados de manera presencial ni a través de los quioscos dispuestos en algunas ORIP.

Respecto del periodo en que estuvo vigente la suspensión de términos de trámites, procedimientos, actuaciones administrativas y procesos registrales en las mencionadas oficinas, es el comprendido desde el 24 de marzo hasta el 11 de mayo de 2020. A partir del día 12 de mayo volverán a correr los términos para los efectos legales.

Se invita a los usuarios que van a acceder al servicio público registral de forma presencial para que acaten los protocolos y las medidas de bioseguridad implementadas en cada sede, como lo son: el uso obligatorio y permanente del tapabocas, permitir la toma de muestra de temperatura al ingreso de cada ORIP y mantener el distanciamiento de dos metros entre usuarios y servidores públicos, tanto en la fila de espera de ingreso como dentro de las oficinas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace