Foto: Minagricultura
La Agencia Nacional de Tierras, oficializó el otorgamiento del permiso de uso sobre dos servidumbres ubicadas en los predios ‘Mi Refugio’ y ‘Mercedes Epiayú’ a la empresa Guajira Eólica I.S.A.S. del Grupo Elecnor de España, para el desarrollo del Parque Eólico El Ahumado – Línea de Transmisión 110 KV, proyecto de generación eléctrica mediante fuentes de energía renovable que iniciará operación en el 2022.
Esta es la primera vez la Agencia Nacional de Tierras, a través de la regulación de dos servidumbres, hace posible el desarrollo de un proyecto de energía eólica renovable sobre predios de la Nación que, genera aportes, no solo para la región de La Guajira, sino para el país.
El otorgamiento del permiso de uso, sobre estas dos servidumbres, se da en el marco del Acuerdo 029 de 2017 que, una vez cumplidos los requisitos contemplados de este, la Agencia adelantó dicha regulación.
“Serán 111.782 metros cuadrados de servidumbre, sobre los que se otorgarán permisos de uso a nombre de la empresa española, necesarios para completar el área total del parque eólico. Es importante resaltar que los predios siguen siendo de la Nación, por lo tanto, estos baldíos podrán ser objeto de adjudicación a sujetos de reforma agraria, quienes además se beneficiarían económicamente del parque eólico y aprovechar las tierras para sus proyectos productivos”, asegura Myriam Martínez, directora de la Agencia Nacional de Tierras.
Elecnor invertirá aproximadamente 100 millones de dólares, es decir, más de 350 mil millones de pesos. Asimismo, durante el proceso de construcción se estima la generación de 300 empleos directos e indirectos y durante la operación, de 40 más.
Estas dos servidumbres forman parte de las 39 que el actual Gobierno ha otorgado, a través de la ANT, a empresas para el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica y el transporte de hidrocarburos.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…