Categorías: Regionales

Ocupantes, poseedores y propietarios fueron capacitados sobre Ley 1448 de 2011 en Pailitas, sur del Cesar

Temas como restitución, derechos y ocupantes de buena fe exenta de culpa, fueron tratados por los profesionales de la territorial Cesar- Guajira, quienes se trasladaron hacia el municipio de Pailitas, ubicado al sur del departamento de Cesar, con el objetivo de capacitar a líderes campesinos identificados como opositores y reclamantes de predios.

En el desarrollo de la jornada de pedagogía de la Ley 1448 de 2011, de Víctimas y Restitución de Tierras, se resolvieron dudas frente al trabajo administrativo que viene desarrollando la Unidad en las veredas pertenecientes al municipio de Pailitas.

Los abogados del área jurídica explicaron con claridad y de una manera sencilla los conceptos contemplados en la norma como: poseedor, ocupante y propietario, esto con el fin de determinar si en el marco de la violencia vivida en esta zona del país se presentaron hechos de desplazamiento forzado y/o despojo de tierras en los que se hace necesario avanzar en una solicitud de restitución.

“Esta jornada sirvió para que nosotros los segundos ocupantes pudiéramos tener claridad sobre los trámites que debemos adelantar en las diferentes etapas del proceso de restitución. Gracias a la Unidad por realizar este tipo de talleres que permiten aclarar dudas referentes a la Ley de Restitución de Tierras”, precisó don Manuel*, opositor de la vereda ‘El Tigre’, perteneciente a Pailitas.

Asimismo, Martha*, habitante de la zona rural de Pailitas, señaló que la socialización fue de bastante importancia. A ella, como a todos los asistentes, en la jornada le fueron aclaradas las dudas sobre el tema de poseedor en el proceso de restitución de tierras. “Con esta reunión, hoy nos vamos contentos y transmitiré esta nueva información a las demás personas que no vinieron a esta capacitación”, aseguró.

La dirección territorial Cesar- Guajira está siempre dispuesta a escuchar a todas las personas intervinientes en los procesos de restitución de tierras, pues la intención de la Unidad es solucionar cada caso bajo los parámetros de la ley en aras de la paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

2 días hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

2 días hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

2 días hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

2 días hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

2 días hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

2 días hace