Categorías: Economica

Nuevo apoyo a la comercialización de arroz integral

Con el propósito de evacuar los inventarios de arroz existentes y ampliar la capacidad futura de la industria para absorber la cosecha de arroz del segundo semestre del año, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció la puesta en marcha del ‘Apoyo a la Comercialización de Arroz Integral para uso pecuario y otros usos industriales’.

Esta iniciativa, que surge de la unión de esfuerzos y el trabajo conjunto entre la Cartera Agropecuaria, Fedearroz, Induarroz, Núcleos Arroceros y Dignidad Arrocera, permitirá movilizar los inventarios almacenados de arroz, que hoy ascienden a 745.427 toneladas de paddy seco a mayo; además de ofrecer el arroz integral como una alternativa de materia prima para la industria de concentrados, garantizando la sostenibilidad de las actividades arrocera y pecuaria.

«Desde hoy empezaremos a operar a través de la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) el apoyo a la comercialización de arroz integral, que cuenta con recursos por $ 29.000 millones y permitirá cubrir un volumen de 116.000 toneladas arroz integral. El valor del apoyo será de $ 250.000 por cada tonelada comercializada para uso pecuario y otros usos industriales.», afirmó el Ministro de Agricultura.

De esta forma, el Ministerio de Agricultura fortalece la estrategia de seguridad alimentaria para las más de 400 mil familias que dependen de la producción de arroz, con este plan de apoyo que involucra a toda la cadena arrocera.

El nuevo mecanismo será otorgado a partir de la fecha y estará vigente hasta el 29 de octubre del presente a o hasta la fecha de agotamiento de los recursos.

De otra parte, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural informó que actualmente se adelanta una campaña de promoción al consumo denominada ‘Colombia Sabe a Arroz’, la cual cuenta con un presupuesto aprobado de cerca de $ 1.000 millones, con el fin de incrementar la compra de arroz en los hogares colombianos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace