Categorías: Regionales

Niños ejerciendo el trabajo infantil fueron identificados en el ‘Mercado Nuevo’ de Riohacha

El ‘Mercado Nuevo’ de la ciudad de Riohacha se ha convertido en un foco de trabajo infantil, por esta razón el Grupo Élite contra este flagelo creado por el Ministerio del Trabajo llegó hasta este sector de la capital de la Guajira, donde se evidenció que, desde altas horas de la madrugada, los menores son utilizados como ‘coteros’ para llevar bultos a los camiones de carga y abastecer los locales de comercio.

“No vamos a tener tolerancia con la explotación de nuestros niños en las plazas de mercado, por eso el Grupo Élite contra el Trabajo infantil está llegando a todos los rincones de Colombia, con el único objetivo de erradicar esta práctica. Hemos visto cómo estos menores son utilizados para cargar bultos, en lugar de estar en las aulas de clase” aseguró, el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

En el ‘Mercado Nuevo’ de Riohacha fueron identificados al menos 25 menores ejerciendo trabajos peligrosos para su integridad. Los niños fueron dejados en poder del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para su respectivo proceso de restitución de derechos.

“La idea no es perseguir a los padres, queremos que haya conciencia para que estos niños tengan una infancia con oportunidades y no terminen en las plazas de mercado trabajando por unos cuantos pesos y lo que es peor exponiendo sus vidas” subrayó, el jefe de la cartera laboral.

Esta alianza en la capital de La Guajira fue firmada por el Ministerio del Trabajo, el Icbf, la Policía de Infancia y Adolescencia, autoridades locales y representantes de padres de familia que trabajan como comerciantes en el abastecimiento de alimentos.

Es de recordar que en los últimos cuatro años hubo una disminución de más de 259 mil niños, niñas y adolescentes que dejaron de trabajar, sin embargo, aún ejercen esta práctica más de 507 mil menores.

Dentro de los compromisos del pacto, se encuentra el desarrollo de jornadas de sensibilización a comerciantes para promover una cultura de cero tolerancia con el trabajo infantil, disminución de los tiempos de los menores dentro de las plazas de mercado, articulación con los jardines infantiles de los alrededores para que los niños regresen a las aulas de clase y desarrollar actividades artísticas, culturales y recreativas, entro otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

15 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

15 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

15 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

15 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

16 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace