Categorías: Internacionales

Niña embarazada tras violación es convencida de no abortar en Bolivia

La niña boliviana de 11 años que quedó embarazada producto de la violación por parte de su abuelastro, no abortará y ya se encuentra acogida en un centro de la Iglesia católica.

La niña, originaria del municipio de Yapacaní y cuyo caso ha causado impacto no sólo en Bolivia, sino a nivel internacional, estaba internada en el área de Maternidad del Hospital Percy Boland, en Santa Cruz. En un principio, manifestó su deseo de interrumpir el embarazo. «No quiero ser madre», decía. En Bolivia se permite el aborto cuando el embarazo es fruto de violación, producto de una relación incesto o cuando la vida de la madre está en peligro.

Sin embargo, luego de que religiosos hablaran con la madre de la niña, la convencieron de desistir de su idea. La menor salió ya del hospital y fue llevada al Centro de Madres Adolescentes Madre María. En un comunicado, la Iglesia católica dijo que «la única solución es salvar, cuidar y apoyar con amor las dos vidas» y que en el centro donde se encuentra la niña se le asegurará «el apoyo material, médico, sicológico y espiritual para la maternidad y el tiempo de posmaternidad».

Medios bolivianos, citando como fuente e uno de los policías que estaba a cargo del caso, la Iglesia habría ofrecido pagar una cantidad mensual a la familia -no revelada- para evitar que interrumpiera el embarazo.
La menor fue violada por su abuelastro, de 61 años y quien se encuentra detenido. El agresor aprovechó que tenía a su cargo tanto a la niña como a su hermana de 15, pues la madre de ambas trabajaba como cocinera en La Paz.

Medios locales reportaron que la hermana mayor también fue víctima de abuso sexual, pero por parte de su padre, quien se encuentra también detenido.

El caso ha generado conmoción e incluso la ONU se posicionó este miércoles. En un comunicado, el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia subrayó que «someter a una niña a un embarazo forzado está calificado como tortura».

El embarazo de una niña, indicó, «no solo pone en riesgo su vida, su salud y su proyecto de vida, sino que también atenta contra su salud mental y emocional, su autonomía corporal, alentando y reforzando las desigualdades, el ciclo de pobreza y la discriminación».

También llamó al Estado a «activar los mecanismos de protección integral de manera oportuna, incluidos los servicios de salud, para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales y nacionales vigentes para el ejercicio de los derechos de las niñas».

El ministro boliviano de Gobierno, Eduardo del Castillo, consideró el martes que «no se puede, desde ningún punto de vista, obligar a dar a luz a la niña que fue abusada sexualmente». Advirtió que ello constituye una flagrante violación a los derechos de la menor.

En Yapacaní, mujeres se manifestaron, unas a favor, y otras en contra de la interrupción del embarazo de la menor. «Niñas, no madres», clamaban las primeras. «Salven las dos vidas», respondían las otras. (El Universal).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace