Categorías: Regionales

“Necesitamos una solución urgente para la comunidad de Aguas Blancas”: congresista Carlos Felipe Quintero

El representante a la Cámara Carlos Felipe Quintero Ovalle visitó el corregimiento de Aguas Blancas, jurisdicción de Valledupar, en el que aproximadamente 200 familias perdieron sus enseres, alimentos y hasta sus viviendas a causa de un torrencial aguacero que provocó la inundación de dicho corregimiento presuntamente por la falta de una red de alcantarillado y box coulvert del diámetro adecuado para la recolección de aguas lluvias.

El representante en compañía de la comunidad recorrió las zonas afectadas y las casas que fueron inundadas. En ese trayecto palpó la precaria situación que están viviendo las familias damnificadas que quedaron sin camas, colchones, alimentos y los animales de los que obtenían el sustento debido a que fueron arrasados por la lluvia.

Por tal motivo, Quintero Ovalle se comprometió a solicitar una reunión con la Concesionaria Yuma S.A. a cargo de las obras de la Ruta del Sol III y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, para que se le dé una pronta solución a las inundaciones que se están presentado en el corregimiento por las obras de la Ruta del Sol III, según denuncias de la comunidad.

En ese sentido, el día de hoy en la Comisión I de la Cámara de Representante expuso los agravios, daños y las precarias condiciones en las que están las víctimas de la inundación y la necesidad de que sus habitantes tengan un apoyo por parte del Gobierno Nacional.

“Ayer estuve en el corregimiento de Aguas Blancas y fue muy lamentable lo que vi. Más de 200 familias damnificadas por el invierno y por la irresponsabilidad de alguna manera de la Concesionaria Yuma que construye la doble calzada Valledupar-Bosconia porque no hizo lo pertinente para el tema del desagüe de las aguas lluvias. Hago un llamado a la ANI y a Yuma para que arreglen esas obras y lleguen a un acuerdo con la población porque está situación no puede seguir ocurriendo”, manifestó Quintero Ovalle.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

15 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

15 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

15 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

16 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

16 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

21 horas hace