Foto-referencia
La Procuraduría General de la Nación le solicitó a los mandatarios municipales y distritales, a “cumplir con el deber legal de prestar un adecuado y óptimo servicio de alumbrado público”.
El ente de control destacó que, de acuerdo con la normativa vigente, los municipios y distritos son los responsables de la prestación del servicio de alumbrado público, ya sea de manera directa o a través de empresas de servicios públicos domiciliarios u otros operadores que demuestren idoneidad para su ejecución.
El organismo de control, a través de la Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, resaltó que su actuación preventiva está enfocada en que los municipios y distritos realicen una buena prestación del servicio de alumbrado público, el cual impacta directamente en la seguridad y el desarrollo de las actividades comunitarias de los ciudadanos en cada municipio y distrito.
Así mismo, recordó que, en caso de que los municipios y distritos hayan optado por establecer el impuesto de alumbrado público, el cual tiene como hecho generador el beneficio derivado de la prestación del servicio, dichos recursos deben destinarse exclusivamente a la prestación, mejora, modernización y ampliación de este.
En este contexto, es fundamental que los alcaldes actúen con la debida diligencia para garantizar que estos recursos se destinen a cumplir sus propósitos específicos, asegurando que el servicio se preste de manera eficiente y adecuada, lo que impacta directamente en la seguridad y el desarrollo de las actividades comunitarias de los ciudadanos en cada municipio y distrito.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó el balance preliminar de deforestación…
El Gobierno nacional girará cerca de $820 mil millones para pagar el ajuste de los…
Afinia, filial del Grupo EPM, reafirma su compromiso de llevar un servicio de energía confiable…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila llegó a la Asociación Anei, para hacerles…
La Procuraduría General de la Nación pasó al tablero a directivas del Instituto Colombiano de…
La desaparición forzada no es un asunto del pasado. Las medidas cautelares de la JEP…