Categorías: Politica

Municipios del sur del Cesar respaldan candidatura de Carlos Felipe Quintero a la Cámara de Representantes

El fin de semana, Carlos Felipe Quintero Ovalle, candidato a la Cámara de Representantes por el partido Liberal con el número 101, visitó los municipios de Chiriguaná, Pailitas, Tamalameque, Pelaya y Aguachica en medio de un recorrido que realizó por el sur del departamento para establecer contacto directo con los habitantes de estos territorios, escuchar las necesidades de cada una de las comunidades e interrogantes sobre las propuestas de campaña que desarrollará como futuro representante del Cesar.

En ese sentido, la primera visita fue al municipio de Chiriguaná en donde Quintero Ovalle conversó con jóvenes y líderes de este territorio que complacidos con la reunión compartieron un desayuno con el candidato bajo un espacio de intercambio de opiniones en el que puntualizó que una de sus iniciativas principales es la destinación específica de las regalías para los municipios agropecuarios.

Dicha propuesta tiene como propósito fortalecer el sector agroindustrial y generar más puestos de empleo para los campesinos y demás líderes que trabajan el campo. La segunda visita fue al municipio de Pailitas en donde Jarid Gómez, líder de esta comunidad lo esperó con alrededor de 200 personas que se identificaron con el partido Liberal y reafirmaron su compromiso de marcar este 13 de marzo la L101.

Seguidamente Quintero Ovalle se desplazó hasta Tamalameque en donde tuvo un conversatorio político con los habitantes de este territorio que creen en la propuesta que contempla la financiación de los emprendimientos de los egresados universitarios con mejor promedio académico. Dicha iniciativa fue una de las más acogidas por la población debido a que el desempleo juvenil en Tamalameque es tan alarmante que los recién graduados deben trasladarse a otras ciudades para ejercer sus carreras profesionales y obtener un trabajo digno.

Otro municipio que también respaldó el proyecto L101 fue Pelaya porque en medio de una multitudinaria reunión de más de 250 personas en la que se congregaron profesionales, tecnólogos y campesinos de ese territorio, la legalización de predios estuvo entre las iniciativas que más conquistó a los asistentes porque este municipio desde hace más de una década ha solicitado este proceso debido a que el Estado no puede inyectar recursos o realizar proyectos que mejoren las condiciones de trabajo de los campesinos que tienen cultivos en esos terrenos.

Por último, el candidato a la Cámara terminó su recorrido en el municipio de Aguachica en donde tuvo cuatro cálidos encuentros con gremios de comerciantes, madres cabeza de hogar, exponentes del deporte, líderes, entre otros sectores que animados por las iniciativas de Quintero afirmaron que votarán por la L101 porque es necesario una renovación en el Congreso, propuestas que beneficien a las poblaciones más vulnerables como las de los campesinos, la educación financiera para los niños y niñas y una correcta diversificación de las regalías.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace