Categorías: Regionales

Mujeres son protagonistas del programa Misión Colombia; mujeres del Cesar son beneficiarias

El programa de Acompañamiento Familiar y Comunitario Misión Colombia está encabezado por mujeres: son el 77,3 por ciento del equipo de cogestores, que está encargado de fortalecer capacidades y competencias de los hogares beneficiarios de Tránsito a Renta Ciudadana y del nuevo modelo de Renta Ciudadana.

El programa comenzó este semestre a atender a 50.000 beneficiarios del programa Tránsito a Renta Ciudadana de Prosperidad Social, en 92 municipios de 8 departamentos del país (Córdoba, Magdalena, Cauca, Valle del Cauca, La Guajira, Cesar, Sucre y Antioquia). Está enfocado en el fortalecimiento de capacidades para mejorar las condiciones de vida.

Priorizó la vinculación de cogestoras sociales para aprovechar su experiencia, conocimiento y promover la movilidad social de los hogares a los que acompaña. De 1.269 personas vinculadas al equipo de cogestores, 978 son mujeres.

Las cogestoras visitan regularmente a los beneficiarios y facilitan el acceso a servicios sociales. “Juegan un papel esencial al guiar y conversar con los hogares, permitiéndoles crear sus proyectos de vida. Misión Colombia valora el potencial de cada individuo, alentando metas realistas y alcanzables. El programa reconoce el papel crucial de las mujeres en la organización y reivindicación de las comunidades”, dijo Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social.

Misión Colombia está alineado con los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida. Se articula con el Sistema de Transferencias, para mejorar las condiciones de vida de los hogares beneficiarios. El sistema cuenta con tres componentes esenciales: el acompañamiento familiar y comunitario, la gestión del acceso a la oferta social relevante y la transferencia monetaria condicionada.

Laura Sarabia explicó que “el acompañamiento familiar y comunitario fortalecerá las capacidades de los hogares a través de la cogestión de los logros necesarios para avanzar en su proceso de movilidad social, haciendo sostenibles las atenciones”.

Misión Colombia atenderá a los hogares durante 24 meses, por medio de sesiones de acompañamiento, para que estos aprovechen de manera adecuada las oportunidades de la transferencia monetaria, con cinco pilares: Hambre Cero, Finanzas Personales y Familiares, Entornos Protectores, Gestión de Oferta, e Inclusión Digital.

De los beneficiarios que acompaña en este 2023, 56 por ciento vive en zona rural dispersa y 44 por ciento en zona urbana. Atenderá progresivamente a hogares compuestos por madres cabeza de hogar y niños en primera infancia, con enfoque territorial y diferencial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

$ 2.300 millones para la salud de firmantes de paz que viven en los ETCR

Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…

2 días hace

Avanzan las inscripciones a los Juegos Intercolegiados 2025 con más de 31 mil deportistas

El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…

2 días hace

Debemos construir consensos que garanticen una adecuada educación rural en el país: Procurador

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…

2 días hace

De manera virtual, Gobernadora del Cesar rindió cuentas vigencia 2024

Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…

2 días hace

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…

3 días hace

Flujo migratorio por la selva del Darién se reduce un 96% en un año

La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…

3 días hace