Foto-referencia
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo Mujer Libre y Productiva, de la Vicepresidencia de la República, anunciaron la apertura de tres convocatorias para la selección de beneficiarias de las líneas de cofinanciación 2 y 3 del Fondo de Fomento para Las Mujeres Rurales (FOMMUR), que busca, a través de acciones diferenciales, promover la autonomía económica de las mujeres rurales en diferentes departamentos del país.
“Esta alianza estratégica entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Fondo Mujer Libre y Productiva, a través del FOMMUR, permitirá amplificar el impacto en torno al cierre de brechas para las mujeres rurales, pescadoras y piangüeras de nuestro país. Una verdadera Reforma Agraria en Colombia solo es posible con la inclusión social y económica de las mujeres en la ruralidad; con el fomento de la generación de ingresos y la contribución de la competitividad y el desarrollo sostenible del sector rural en Colombia de la mano de la fuerza femenina que trabaja el campo”, resaltó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino.
Los recursos asignados para esta alianza crecieron significativamente: pasaron de $ 15.207 millones a $ 22.811 millones de pesos. A través de FOMMUR se promueve la creación de asociaciones, se ofrecen compensaciones económicas y se apoya la conservación del medio ambiente. El objetivo es fortalecer la participación de las mujeres rurales en los mercados, reconociendo sus derechos y contribuyendo al desarrollo rural del país.
La línea 2 tiene como objetivo seleccionar ocho (8) planes, programas o proyectos de organizaciones de mujeres y/o mujeres rurales individuales ubicadas en los departamentos de Cesar, Chocó, Córdoba, Santander y Sucre, con el fin de potenciar su autonomía económica.
Mientras tanto, la línea 3, busca beneficiar hasta 370 mujeres rurales de comunidades afectadas por el conflicto armado y altos índices de vulnerabilidad. En el Cesar, dentro de los municipios priorizados está La Gloria.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…