Categorías: Salud

Mitos y verdades sobre la depilación láser

La depilación láser, como su nombre lo indica, consiste en la eliminación de vello corporal mediante la emisión de un rayo concentrado de luz.

Cuenta con una corta vida (existe desde mediados de los ’90) pero rápidamente su uso se volvió muy popular, aunque aún existen muchos interrogantes sobre este tratamiento. Aquí puedes encontrar las respuestas para todas tus dudas.

¿Cómo funciona la depilación láser?

A diferencia de depilarse con pinzas o afeitarse, donde se elimina el vello de la superficie, la depilación láser se dirige a los folículos productores de cabello (pilosos). Para ello, se usa un rayo láser de alta temperatura que calienta y daña al folículo.

Así logra llevarlos a un estado de latencia durante un largo período de tiempo y evita que crezca vello nuevamente. Es una depilación que tiende a funcionar mejor en personas con tonos de piel claros y cabellos oscuros.

Tipos de láser

Para este tipo de depilación se suelen utilizar distintos tipos de láser según la piel o el vello corporal:

– Alejandrita: este láser emite la luz a una longitud de onda de 755 nanómetros (nm) y se puede utilizar en casi todos los tipos de piel y vello, aunque es más efectiva en pieles blancas o de tono medio. Debido a que es el láser con mayor tiempo en el mercado, se ha demostrado que carece de efectos secundarios.
– Diodo: trabaja a una longitud de onda de 810 nm y se suele emplear en pieles más oscuras.
– Neodimio-Yag: con una longitud de onda de 1064 nm, este tipo de láser se usa para pieles bronceadas o muy oscuras.
– Soprano: es un tipo de láser diodo que se diferencia porque no se dan disparos puntuales en una zona de la piel si no ráfagas repetitivas durante un recorrido. Emite luz con una longitud de onda de 800 nm y puede utilizarse sobre pieles bronceadas y vello oscuro.
– Rubí: ya no se usa por su poca versatilidad y riesgos de quemadura. Emite la luz a una longitud de onda de 695 nm, y era utilizado para pieles muy claras.

Mitos y verdades de la depilación laser

A continuación, puedes encontrar respuestas a las dudas más comunes respecto a la depilación láser:

Elimina el 100 % de los vellos

Falso. Se estima que puede eliminarse hasta un 90% del vello, ya que el pelo más fino y de color muy claro no responde al tratamiento con láser. Sin embargo, ya no crece de forma normal y se encuentra debilitado.

Debe realizarse más de una vez

Verdadero. La depilación láser se debe realizar cada uno, dos o tres meses, dependiendo lo que el profesional considere adecuado. Según la zona del cuerpo a tratar y el tipo de vello que se encuentre, se pueden necesitar entre 4 y 6 sesiones, aunque pueden llegar a ser 8.

Puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo

Falso. Se dice que la depilación láser abarca todo el cuerpo ya que suele aplicarse a las zonas donde suele crecer vello: abdomen, axilas, brazos, dedos, espalda, genitales y glúteos, hombros, ingle, lumbares, manos, pecho, piernas pies y tórax.

Sin embargo, no se recomienda en zonas donde hay tatuajes, lunares, verrugas, manchas o en el arco inferior de las cejas.

Es permanente

Falso. Aunque puede durar muchos años, algunas personas que se someten a depilación láser pueden experimentar el crecimiento de vello tras 3 años del tratamiento. Esto puede deberse al uso de cerca o pinzas para eliminar algún vello o a cambios hormonales.

Es dolorosa

Falso. Normalmente sólo se siente una pequeña molestia del calor de la luz del láser. Aunque en la actualidad, muchos centros de estética combinan sistemas de aire frío para disminuir esa molestia.

Pueden existir casos de mayor sensibilidad, para los que se recurre a geles o cremas anestésicas.

Es más difícil eliminar el vello claro

Verdadero. El objetivo del láser es la melanina y esta se encuentra en menor cantidad en el pelo claro que en el oscuro.

No conviene realizarla en verano

Verdadero. La depilación láser está contraindicada para las pieles bronceadas o constantemente expuestas a la luz solar, por lo que se desaconseja realizarla durante esa época del año, aunque puede realizarse extremando los cuidados.

Es igual de efectivo en todo el cuerpo

Falso. Como dijimos, puede usarse en prácticamente todo el cuerpo, pero es más efectiva en las zonas donde el folículo está más próximo a la primera capa de la piel: axilas o línea del bikini. En cambio, necesita más sesiones en los muslos o el rostro.

Efectos secundarios

Existen pocos riesgos relacionados a la depilación láser, y generalmente dependen del tipo de piel o vello, el tratamiento o los cuidados previos y posteriores a la depilación. Los más comunes son:

– Irritación cutánea, enrojecimiento o hinchazón.
– Cambios en la pigmentación: la piel se aclara u oscurece de forma temporal o permanente.
– En raras ocasiones puede provocar ampollas, cambios de texturas en la piel, cicatrices o costras

No se aconseja que mujeres embarazadas o en período de lactancia, pacientes con medicación fotosensibilizante, que hayan estado expuestos al sol o a que su nivel de pigmentación sea elevado, se sometan a depilación láser.

Para evitar todo tipo de riesgos y efectos indeseados, lo mejor es realizar este tratamiento con un profesional calificado en un centro de atención que garantice las máximas medidas de seguridad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

17 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

17 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

18 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

18 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

18 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

23 horas hace