Categorías: Nacionales

Minvivienda y el SGC firmaron convenio para apoyar la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial

Con el fin de incorporar la gestión del riesgo de desastres en los planes de ordenamiento territorial, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) firmaron un convenio que a 60 municipios del país les permitirá tomar decisiones sobre cómo y dónde se deben proyectar el desarrollo y el crecimiento de manera segura en los próximos años.

Durante un evento virtual, que contó con el acompañamiento del viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz, el ministro Jonathan Malagón recordó que a la fecha cerca del 88 % de los municipios del país no han realizado la revisión y el ajuste de sus POT en los términos establecidos por la reglamentación vigente.

“Esto limita su capacidad e impide, por ejemplo, acceder al programa de los 200 mil subsidios o gestionar el desarrollo de infraestructura complementaria, que requieren gestión del suelo, entre otros procesos”, dijo el jefe de la cartera de Vivienda, quien señaló que en 45 años Colombia duplicará el número de viviendas que construirá. “Por eso, esta es una apuesta importante en materia de ordenamiento”, enfatizó.

Igualmente, destacó el proceso desarrollado en dos fases: la primera, con la entrega de los insumos cartográficos a 9 municipios de los 60, mediante el convenio suscrito con la Universidad Nacional de Colombia y el SGC por más de $2.500 millones. Igualmente, el Ministro recordó que en los últimos diez años, allí se presentaron emergencias que cobraron la vida de personas, dejaron familias damnificadas y destruyeron cientos de viviendas, afectando el desarrollo.

Sobre la segunda fase, que finalizará en diciembre del 2021, resaltó que se elaborarán y entregarán los estudios básicos en suelo urbano, expansión urbana y rural priorizados en la primera fase. Adicionalmente, 22 municipios recibirán estudios básicos en suelo rural y otros 30 tendrán un documento de recomendaciones técnicas para la incorporación de la gestión del riesgo.

Esto se complementará con estudios detallados en, mínimo, 115 hectáreas en el país para apalancar procesos de legalización, mejoramiento integral de barrios o habilitación de suelo, lo que –de paso– será posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio y el SGC en desarrollo del convenio interadministrativo en el que se invertirán más de $19 mil millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace