Categorías: Nacionales

Minvivienda invita a mandatarios locales y a las comunidades a construir en conjunto la política de vivienda rural

Debido a las restricciones de traslado y de viajes a las regiones por la emergencia del Covid-19, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio está implementando la estrategia digital ‘Construyamos Juntos’, a través de la cual hace un llamado a los alcaldes y gobernadores del país para que participen en la construcción de la política pública de vivienda de interés social rural.

Para ello, las autoridades locales deben responder algunos formularios en línea y participar en las reuniones y talleres que se convocan vía telefónica o por internet. Con estos instrumentos, se busca obtener información de los territorios sobre ordenamiento y planificación territorial, experiencias en proyectos de vivienda rural y prácticas socioculturales que inciden en los modelos constructivos. Los datos recibidos permitirán avanzar en la focalización de los municipios y hogares beneficiarios de la política.

«Inicialmente estábamos realizando talleres presenciales en las regiones, pero la emergencia sanitaria nos llevó a acudir a las herramientas tecnológicas para avanzar en nuestro objetivo de seguir construyendo la nueva política de vivienda rural, de la mano de las autoridades locales y la comunidad. Queremos que quienes están en los territorios sean quienes nos ayuden en el levantamiento de información clave para los componentes de la política”, manifestó Jonathan Malagón, Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Además, el llamado busca identificar a las organizaciones sociales y a los gremios presentes en los municipios para que sean parte de la estructuración de la política pública. Pueden participar los fondos de vivienda, cajas de compensación, gremios relacionados con la construcción, gremios de producción agropecuaria, asociaciones de campesinos, asociaciones de productores agropecuarios, grupos étnicos, organizaciones de víctimas del conflicto armado, organizaciones de mujeres rurales, organizaciones de jóvenes rurales, organizaciones de excombatientes, entre otros.

«Tenemos como propósito escuchar a las comunidades y que estas puedan expresar cómo les gustaría que fuesen sus viviendas. En ese sentido, en la nueva política analizaremos el entorno cultural y geográfico donde estén ubicados los posibles beneficiarios y concertaremos con ellos el modelo de vivienda más adecuado a implementar», expresó el jefe de la cartera.

En los hogares rurales, el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas es tres veces mayor al de la población urbana, por eso, uno de los grandes objetivos de la política es mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, implementando una estrategia integral, donde se entrega la vivienda nueva o el mejoramiento habitacional y se les hace acompañamiento social durante el proceso.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

1 hora hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

2 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

2 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

2 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

2 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

8 horas hace