Categorías: Nacionales

Minvivienda desarrolló Segunda Jornada Virtual de Negocios y Contratación de Guajira Azul

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio junto al Plan Departamental de Agua de La Guajira realizó la Segunda Jornada Virtual de Negocios y Contratación de Guajira Azul para exponer a la ciudadanía, empresarios y potenciales proveedores los detalles de las licitaciones de obras que se vienen desarrollando en materia de agua potable para el departamento de La Guajira.

“Uno de los propósitos fundamentales de la jornada fue fortalecer la confianza ciudadana frente a lo público mostrando como serán invertidos los recursos, e incentivar la participación de empresarios y proveedores dándoles información de primera mano acerca de los procesos de licitación y pliegos de condiciones tipo”, dijo el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, quien lideró la jornada.

Por su parte, Juan Felipe Romero, gerente del Plan Departamental de Agua de La Guajira, informó que se tienen abiertas las licitaciones públicas, a través del Secop II, para construir siete nuevos módulos de pilas públicas.

“Estas se ubicarán en Flor de La Guajira, Punta Espada, Zona Industrial y Puerto Estrella en Uribia, La Gloria y Sichichon en Manaure y Rirritana en Maicao, las cuales beneficiarán a 57.104 personas quienes tendrán acceso a agua Potable a través de más de 35 puntos de suministros de agua, distribuidos entre los siete nuevos módulos. Los proyectos contemplan la construcción del punto de producción y las pilas aferentes, pero además un componente social y de aseguramiento para garantizar su sostenibilidad en el tiempo de estas pilas”, explicó Romero.

El Viceministro se mostró complacido de mostrar a Guajira Azul como ejemplo de la aplicación de pliegos tipo para asegurar la transparencia.

“Los Pliegos Tipo son la mejor garantía para tener empresas competitivas, que operen en condiciones óptimas y atendiendo a rigurosos criterios de eficiencia para garantizar obras bien hechas, con condiciones óptimas y que les representen a los colombianos una mejor calidad de vida”, manifestó el Viceministro de Agua, quien agradeció a Unicef Colombia, al Modelo de COSUDE sobre el Agua y Saneamiento Integral para la Promoción de la Paz Territorial en Zona Rurales de Colombia ASIR-SABA, la Embajada de Suiza en Colombia y la Cancillería Colombiana, por sumarse a los esfuerzos del programa Guajira Azul y aportar los diseños de seis de los siete módulos que van a beneficiar a más de 57 mil personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

16 min hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

21 min hace

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

28 min hace

Secretaría de Seguridad fortalece controles con el ‘Plan Rumba Segura’ en Valledupar

  Con el objetivo de garantizar espacios seguros para quienes disfrutan del entretenimiento nocturno en…

39 min hace

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace