Categorías: Nacionales

MinTransporte recibió ocho ofertas para la licitación del Runt

En el proceso licitatorio para seleccionar al nuevo concesionario del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, el Ministerio de Transporte recibió ocho ofertas el día de hoy.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó: “Hemos puesto controles y tomado decisiones para que este proceso sea transparente, con pluralidad y libre competencia, y resultado de ello es que hoy de manera pública recibimos ocho ofertas por parte de los oferentes: Runt Digital 2.0, Promesa de Sociedad Futura Circulemos Colombia S.A.S, Promesa de Sociedad Futura Concesión Runt 2.0 S.A.S, Promesa de Sociedad Futura “Runt Digital”, PSF TDI, Yak TIL, Concesión Nuevo Runt S.A.S y Cosmocolor Colombia”.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, resaltó: “Ahora iniciará el proceso de evaluación de las ofertas, para lo cual se contrató a la Universidad Nacional de Colombia, que adelantará la revisión de las ofertas para que con su experiencia soporten la elección del adjudicatario”.

Cabe destacar, que con el ánimo de brindar un proceso transparente dentro de esta licitación, el Ministerio de Transporte tomó varias acciones como lo son: la creación del comité de estructuración integrado por diferentes expertos que tenían la responsabilidad de coordinar y articular lo que hoy es el pliego de condiciones, se realizaron sesiones informativas previo al inicio y durante el proceso, que no son obligatorias, para recoger comentarios de los interesados sobre los documentos que soportan el proceso licitatorio.

Una vez abierta la licitación, se dispuso que todas las adendas pasaran por revisión y discusión del comité de contratación, lo cual no es obligatorio, se contrataron expertos en diversos temas que acompañan la licitación; además, se otorgó el plazo máximo legal para la presentación de ofertas, para que los interesados tuvieran un tiempo suficiente para participar.

Esta nutrida participación demuestra que los controles del proceso en la etapa previa al cierre le brindaron credibilidad y un alto estándar de transparencia y pluralidad de oferentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace