Categorías: Nacionales

MinTransporte abre proceso licitatorio para nueva concesión del Runt

El Ministerio de Transporte puso a disposición los documentos para el proceso licitatorio No. 020 de 2021 de la nueva concesión del Registro Único de Tránsito (Runt), ya que el actual contratista (CONCESIÓN RUNT S.A) está próximo a finalizar su contrato.

El Runt, es una herramienta que conecta y provee información para diversos trámites de tránsito en 20 direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, más de 250 organismos de tránsito, 750 centros de enseñanza automovilística, 500 centros de reconocimiento de conductores, 450 centros de diagnóstico automotor y 59 entidades financieras.

“Para la nueva concesión buscamos un modelo orientado a micro servicios definidos en 9 dominios que fortalezcan la operación, el servicio y la disposición de la información y los trámites asociados al Runt, con un enfoque de neutralidad tecnológica con el fin de que se pueda implementar tecnologías de vanguardia; permitiendo generar modelos más rentables de la administración de los datos, operación y mantenimiento, sin perder la capacidad de actualización y crecimiento”, señaló la Ministra de Transporte Ángela María Orozco.

Los documentos de la licitación que contienen los estudios previos y el análisis del sector económico, el proyecto de pliego de condiciones, el proyecto de minuta, los apéndices técnicos y la matriz de riesgos de la licitación pública y del contrato y se encuentran publicados para ser consultados por todos los interesados en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) que es el medio de información oficial del Estado colombiano para el registro de la contratación pública, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace

https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.2179896&isFromPublicArea=True&isModal=False.

Dentro de las etapas previstas para la adjudicación del Runt se deberá continuar con la presentación y aprobación del pliego definitivo y respuestas de observaciones al Comité de Contratación, la publicación de aviso con condiciones definitivas en caso de que se requiera; la presentación de ofertas y cierre del proceso; la publicación del acto administrativo de adjudicación o declaratoria de desierto; la firma del acta de inicio del contrato; e inicio de la etapa de empalme inicial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

15 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

15 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

15 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

15 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

16 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

16 horas hace