Categorías: Nacionales

MinTrabajo y Contralor general hacen un llamado para la construcción del estatuto del trabajo

Con el ánimo de aportar a la discusión de las modificaciones de políticas públicas, generando espacios de deliberación para garantizar un diálogo técnico, profundo y objetivo que contribuya al análisis de las reformas que adelanta el Gobierno Nacional, la Contraloría General de la República, desarrolló el foro: “Una mirada desde el control fiscal a la reforma laboral”.

Durante la apertura del evento, el Contralor Carlos Hernán Rodríguez, respaldó las reformas: laboral, pensional y de salud, y destacó: «una vez conocido el articulado de la reforma, la Contraloría subraya la necesidad de que tiene Colombia en construir un estatuto de trabajo que permita integrar con mayor profundidad y alcance, el conjunto de relaciones laborales y sus dinámicas. Las reformas están orientadas a profundizar la conceptualización de trabajo digno y decente como eje articulador de las relaciones laborales a través de los aspectos de la protección de los derechos individuales, la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento de la promoción y el derecho a la asociación sindical».

El máximo órgano de control fiscal del Estado también admitió que las anteriores reformas como la ley 789 del 2002, no generaron los resultados proyectados.

“Las reformas se impulsaron con el supuesto de generar más empleo y disminuir la informalidad, resultados que debemos admitir a hoy no se lograron en su totalidad”, puntualizó el Contralor.

Por su parte la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, recordó que el centro de la reforma laboral es la estabilidad de las y los trabajadores, pero además impulsar las políticas para la generación de empleos dignos.

“El proyecto de reforma laboral, es el cumplimiento a las recomendaciones internacionales de la OIT, y les da cumplimiento a 7 artículos de la Constitución Nacional que tienen que ver con los derechos laborales. Con la reforma como lo dice el Contralor, hacemos realidad la construcción del estatuto del trabajo que mandata la Constitución en el artículo 53. No podemos seguir precarizando a nuestros trabajadores y trabajadoras, por eso hago un llamado al congreso de la república para que entre todos construyamos la mejor iniciativa para las y los colombianos”, puntualizó la Ministra.

El viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma Egea, quien también participó en el foro, expuso los objetivos de la reforma laboral “Trabajo por el Cambio”, que están relacionados con: el fomento de la formalización en sectores como plataformas de reparto, trabajo doméstico y rural, reducir las brechas de género, fortalecimiento de las organizaciones de trabajadores, humanizar el trabajo, garantizar la eficacia social de la ley laboral, seguridad jurídica y paz social, así como aumentar la productividad y acoger la jurisprudencia laboral y constitucional, manifestó el viceministro Palma.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

2 min hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

5 horas hace

Qué le hace la ira a tu cuerpo, cómo gestionarla y qué podemos aprender de ella

"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…

5 horas hace

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…

5 horas hace

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

5 horas hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

6 horas hace