Categorías: Nacionales

MinTrabajo exige a las empresas mineras cumplir las leyes laborales

Tras la instalación de una mesa de diálogo que duró más de 3 horas y que se adelantó bajo algunos árboles de mango, que contó con la participación de Sindicatos, trabajadores y trabajadoras del corredor minero en el municipio de la Jagua de Ibirico, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un fuerte llamado para que las empresas mineras cumplan y respeten los derechos de las y los trabajadores.

“Encontramos unas comunidades con impotencia ante la violación permanente de sus derechos laborales, por ejemplo, las organizaciones sindicales nos denunciaban como las multinacionales que están en el territorio no están cumpliendo las normas”, resaltó, la jefa de la cartera laboral.

Dentro de las quejas expresadas por los asistentes a la mesa, están despidos injustificados, irregularidades en el diagnóstico de enfermedades laborales y prácticas de contratación que vulneran los derechos laborales.

Para Javier Martínez de la organización sindical SINTRAIME, la visita de la ministra demuestra la voluntad del Gobierno Nacional para generar un cambio real en el sector minero.

“Es un momento único en la historia laboral de Colombia, tenemos que aprovecharla al máximo, está acá la primera autoridad laboral del gobierno, de un gobierno popular y si están aquí en una región tal olvidada donde antes no se presentaban estos episodios de gobernabilidad de llegar a los pueblos, es el momento para dar nuestras opiniones y generar un cambio efectivo”, aseguró, el representante sindical.

Igor López, fiscal Nacional de Sintracarbón también aplaudió el compromiso expresado por la Ministra del Trabajo.

“Es un cambio de visión en el territorio poder interactuar con la ministra del Trabajo, eso era imposible presenciarlo antes en nuestras regiones, además una oportunidad para que la ministra escuche nuestra voz y escuche nuestros problemas” dijo, López.

La ministra del Trabajo, realizó la instalación de la mesa laboral, en medio de los diálogos para impulsar el “Corredor de Vida del Cesar”, donde además asistieron, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, la ministra de Ambiente y desarrollo sostenible, Susana Muhamad y la directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace