Categorías: Nacionales

MinTIC y Policía sellan alianza para enfrentar todas las modalidades de cibercrimen

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, y el director general de la Policía Nacional, General William Salamanca, realizaron una mesa de trabajo donde definieron una serie de acciones conjuntas para combatir el cibercrimen en Colombia. Uno de los acuerdos más importantes es el fortalecimiento y la masificación de las aplicaciones móviles diseñadas por la Policía Nacional para atender de manera oportuna y eficaz los llamados de la ciudadanía. Además, se incentivará el uso de herramientas de Inteligencia Artificial que posibiliten una planeación del servicio de Policía más flexible, focalizado y diferencial, en el marco del Nuevo Modelo de Servicio de Policía.

«La ciberseguridad es una responsabilidad de todos, y tiene un papel fundamental dentro de la estrategia PotencIA Digital, siendo transversal a nuestros tres pilares. Para lograr fortalecerla, necesitamos el trabajo de todos los actores involucrados, por lo que sin duda es una gran noticia esta articulación que estamos logrando con la Policía. Esperamos profundizar las acciones de ambas instituciones, pensando siempre en la protección y bienestar de los colombianos», manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Durante la reunión también se definió un equipo especial de Policía para investigar estructuras mafiosas que se dedican al hurto de fibra óptica en algunas regiones del país, un delito que afecta la conectividad de las comunidades, pues esta tecnología es el medio de transmisión más utilizado en el país.

«Valoramos el compromiso del señor Ministro con las estrategias que viene adelantando la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen, especialmente hurto, estafa, suplantación, delitos sexuales, criptomonedas y el denominado gota a gota virtual», afirmó el General William Salamanca.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

13 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

13 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

14 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

14 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

14 horas hace