Categorías: Tecnologia

MinTIC publica para comentarios de la convocatoria en el marco del proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’

Después de varias socializaciones de la Convocatoria 001 de 2024 en diferentes eventos realizados con los proveedores del servicio de Internet (ISP), el MinTIC publica los documentos en borrador de la convocatoria de remanentes en el marco del proyecto ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’.

Este proceso está dirigido a los Proveedores del Servicio de Internet (ISP) interesados en participar para prestar el servicio de Internet fijo de banda ancha en 37.205 hogares de estrato 1 y 2 ubicados en la cabecera municipal de ocho municipios del Pacífico colombiano y La Guajira: Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villa Rica, en Cauca; Buenaventura, Vijes y Andalucía, en Valle del Cauca; La Unión, en Nariño, y Maicao, en La Guajira.

«Con el desarrollo de este proyecto estamos promoviendo el fortalecimiento de los proveedores del servicio de Internet en la industria TIC a nivel nacional, además de promover el acceso a Internet como un servicio público de carácter esencial. Hemos trabajando para priorizar poblaciones con alta brecha digital, en situación de vulnerabilidad y en zonas apartadas, con una operación hasta julio de 2026, lo que impulsa una economía productiva que lleva a una sociedad digital», resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Los ISP y terceros interesados podrán presentar sus observaciones a los documentos del borrador de la convocatoria hasta las 11:59 p. m. del 21 de marzo de 2024, a través del correo electrónico: supervisioncpcv@mintic.gov.co.

El MinTIC consolidará y analizará todas las observaciones recibidas para publicar los términos de referencia definitivos y realizar la convocatoria a través del Patrimonio Autónomo «ConectiVIDAd Para Cambiar Vidas», con el fin de seleccionar a los ISP que prestarán el servicio de Internet fijo de banda ancha en 37.205 hogares de estratos 1 y 2 en ocho municipios de los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

4 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

4 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

4 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

4 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

4 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

8 horas hace