Categorías: Sin categoría

MinTIC lanza convocatoria para llevar Internet gratuito a escuelas rurales en municipios Pdet, a través de Findeter

La apertura de esta convocatoria es posible gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Agencia de Renovación del Territorio, en el marco del contrato interadministrativo 1183 de 2023 suscrito el 6 de octubre, a través del cual se conectarán al menos 1.180 zonas WiFi denominadas Zonas Comunitarias para la Paz (ZCP), ubicadas en sedes educativas rurales oficiales que actualmente no cuentan con conectividad, distribuidas en 162 municipios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).

«Seguimos avanzando en nuestro propósito de conectar a la población colombiana, sobre todo en los lugares más apartados y golpeados por la violencia. Es así, como a través de esta convocatoria se seleccionarán hasta cuatro ejecutores para que puedan planear, diseñar, instalar y poner en servicio las Zonas Comunitarias para la Paz, con Internet gratuito WiFi para que estudiantes, profesores y la comunidad puedan conectarse. Este es un proyecto en el que garantizaremos no solo la infraestructura sino su operación apalancando proyectos productivos para las regiones», resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones y demás interesados podrán participar de la convocatoria enviando sus propuestas hasta las 11:00 a.m. del 29 de noviembre de 2023, a través del correo electrónico: convocatorias.findeter_2@fidupopular.com.co

El proceso de selección a cargo de Findeter S.A. se da tras la suscripción del contrato interadministrativo suscrito el 6 de octubre de 2023, para brindar el servicio de Asistencia Técnica Integral, apalancando las iniciativas de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) y en procura de la disminución de la brecha digital en las subregiones Pdet.

La convocatoria se publica después de consolidar y analizar los 29 aportes recibidos por los PRST y agremiaciones durante la etapa de comentarios al borrador de la convocatoria que cerró el 21 de noviembre de 2023.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

12 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

13 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

13 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

13 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

13 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

18 horas hace