Categorías: Nacionales

MinTIC abre convocatoria para que empresas certifiquen a sus empleados en habilidades digitales

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abre esta convocatoria para las empresas de todo el país interesadas en fortalecer las habilidades y competencias digitales de sus trabajadores. Podrán postularse hasta el 17 de abril de 2020 a las 4:00 p. m.

A través de esta convocatoria se busca conformar un banco de empresas elegibles que requieran formación especializada en competencias y habilidades digitales para su personal.

«Reiteramos la necesidad de cerrar brechas y contar con talento humano altamente calificado en diferentes sectores productivos para responder a los retos de la cuarta revolución industrial. Invitamos a los empresarios de todo el país a que accedan a estas oportunidades», resaltó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

De esta manera, el ministerio TIC contribuye al fortalecimiento del capital humano calificado especializado en áreas de Tecnologías de la Información (TI), uno de los factores fundamentales para que el país responda a los retos de la Cuarta Revolución Industrial.

Requisitos

Empresas colombianas y extranjeras con sucursal en Colombia, con interés en mejorar su productividad a través de la formación de su talento humano en temas digitales requeridos por las mismas y que cuenten con las siguientes características: a) Empresa constituida legalmente en Colombia. b) Empresas extranjeras con sucursal en Colombia. c) Que tenga necesidad de formación y/o nueva vinculación de talento humano colombiano con conocimientos y habilidades digitales. Y d) Que no se encuentre en proceso de liquidación.

Se elegirán empresas del banco de elegibles de acuerdo con la disponibilidad de cupos y recursos asignados a este proyecto. La selección y acompañamiento se realiza a través de la Fundación Tecnalia Colombia. El Ministerio TIC acompañará el proceso de formación del talento humano y en la suscripción de convenio si es el caso.

El plazo de ejecución de los convenios resultantes de la presente convocatoria con las empresas que resulten seleccionadas, en el evento que se lleguen a suscribir, será desde el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y legalización, hasta el 31 de agosto de 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace