Categorías: Salud

Minsalud urge aumentar la aplicación de dosis de refuerzo para covid-19

Durante su exposición en el Puesto de Mando Unificado (PMU) 141, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, dio un panorama de los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 y planteó algunos desafíos que aún se mantienen.

Destacó que se tiene un avance del 83,8 % en la aplicación de primeras dosis, 71,5 % segundas dosis, 41,3 % primeros refuerzos y 12 % de segundos refuerzos para población mayor de 50 años.

El funcionario también dio a conocer los avances de vacunación, tanto de primeras, segundas, refuerzos y segundos refuerzos, detallado por grupo poblacional.

En este punto, reiteró la necesidad de que la vacunación llegue a la población, particularmente a los más vulnerables ante el virus, como los adultos mayores de 50 años, a quienes les volvió a recomendar ir por el primer y segundo refuerzo.

Bermont destacó que el mensaje claro es lograr cerrar esta brecha de esquemas completos y destacó que es inaceptable que haya personas con una sola dosis y no han completado sus esquemas.

«Pero el mensaje más fuerte es la inmunidad sostenida, representada en los refuerzos. Si queremos tener una inmunidad sostenida, necesitamos aumentar los refuerzos», indicó.

El funcionario, de igual manera, llamó la atención de todos los actores del sistema de salud, pues se ha visto una reducción en la aplicación de dosis de vacunas contra el covid19, durante la última semana.

Asimismo, Bermont dijo que aún hacen falta 419 municipios del país para llegar al 70 % de esquemas completos.

«Son aproximadamente 50 y 70 mil dosis que se pueden perder por vencimiento. Ojalá no, pero estoy seguro de que, si mejoramos nuestras estrategias, podemos llegar a aplicar estas dosis durante el mes de agosto», destacó el funcionario, quien, en el mismo sentido, llamó la atención de cara al próximo mes de septiembre.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

5 horas hace

Contralor afirma que los niños y niñas, no pintan claramente en los presupuestos de la Nación, departamentos y municipios

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó la Alianza Nacional para…

5 horas hace

Avanzan en la construcción de obras para el control de erosión e inundaciones en el municipio de Urumita

A través de un convenio, Corpoguajira y la Administración Municipal de Urumita llevan a cabo…

5 horas hace

Gobierno reconoce a hogares urbanos y rurales excluidos para mejoramiento de vivienda

El Gobierno nacional abrió un espacio a las organizaciones populares para fomentar los mejoramientos de…

5 horas hace

Sena Cesar impulsa el empleo y el emprendimiento

Con Ferias de Emprendimiento y ExpoEmpleo, el Sena Cesar, conmemoró el Día Nacional de la…

5 horas hace

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

22 horas hace