Categorías: Salud

Minsalud modifica mecanismo para pago de vacunas aplicadas

Continuando con las mejoras en los procedimientos para garantizar el flujo oportuno de los recursos a los prestadores de servicios de salud y demás entidades habilitadas para prestar el servicio de vacunación contra el covid-19, el Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado para comentarios de la ciudadanía la resolución que modifica el procedimiento de giro previo del valor de aplicación de vacunas a las IPS.

Al respecto María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social señaló que esta modificación surge debido a que el procedimiento inicial establecía como pago de giro previo, el valor correspondiente al 50 % de las dosis aplicadas y registradas en PAIWEB. «No obstante, considerando que a la fecha hay un rezago de registro en dicho sistema del 36.2 % -lo que dificulta el flujo oportuno de los recursos-, se propone habilitar el registro rápido diario de aplicación de vacunas que realizan las IPS, el cual será certificado por las secretarias de salud municipales y departamentales para reconocer el giro previo», dijo.

Así mismo, la modificación plantea el aumento de dicho giro del 50 % al 80 % de las dosis aplicadas y la simplificación de los requisitos para presentar la cuenta de cobro del valor a reconocer por este giro previo, eliminando requisitos como la certificación de pago de parafiscales, la cual sólo será exigida en la facturación del valor total.

De otra parte, el Ministerio continúa trabajando con la Agencia Nacional Digital en las mejoras al aplicativo de PAIWEB en cuanto a rendimiento para el registro, dando mejora a los tiempos de respuesta, lo que permitirá que las IPS puedan realizar este proceso en línea. Además, se están haciendo pruebas finales sobre la funcionalidad de «móvil desconectado» para que puedan usar el aplicativo aún sin conexión a internet, para posteriormente hacer la sincronización en las bases de datos.

Adicionalmente con el objetivo de reducir el rezago de los registros en PAIWEB, se está desarrollando una solución de cargue masivo de la información que las IPS tienen en sus propios sistemas de información, permitiendo registrar lo ya digitado y que no ha podido ser subido a PAIWEB.

De esta manera, «a finales de la presente semana el Ministerio notificará a las IPS la preparación de la información y los ajustes a realizar para el cargue respectivo», indicó la funcionaria.

Es de tener en cuenta que, con corte al 11 de agosto de 2021, se ha dispuesto por parte del Ministerio a las IPS y entidades habilitadas para prestar el servicio de vacunación contra el covid-19: 13.854.229 dosis, para ser cobrado el giro previo o el valor total de facturación por $ 76.568.875.482, de los cuales la UNGRD ha procesado 2.036 pagos por $ 19.126.142.462,71, correspondientes a 3.323.081 dosis.

Es por ello que «hacemos un llamado a las IPS para que realicen el cobro respectivo de los valores ya dispuestos y continúen registrando en los diferentes mecanismos establecidos por el Ministerio, la información de las dosis aplicadas», solicitó la viceministra.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace