Foto: Minsalud
El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, se reunió con más de 20 gerentes de las distintas Empresas Prestadoras de Salud (EPS) del país para escuchar las recomendaciones e inquietudes sobre el Proyecto de Ley 339 de 2023, que será discutido en plenaria de la Cámara de Representantes.
Este encuentro fue una oportunidad para hablar sobre los Centros de Atención Primaria en Salud, las funciones de las Gestoras de Salud y Vida y el rol de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).
El ministro Jaramillo resaltó el importante papel que cumplen las EPS para sacar adelante esta reforma y garantizar un mejor sistema para todas y todos los colombianos.
“Yo creo que lo más importante es habernos sentado a dialogar con las EPS. Hemos conformado un grupo de trabajo con ellas para que presenten sus inquietudes y consensuar los temas que consideran que no están claros”, señaló.
Asimismo, el alto funcionario explicó que “Con ellas vamos a sentarnos y buscar la posibilidad de que este modelo de Reforma a la Salud se pueda llevar adelante con la participación y la colaboración de lo que van a hacer las nuevas Gestoras de Salud y Vida. Ellas representan una valiosa experiencia con el trabajo de muchos años”.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…