Categorías: NacionalesSalud

Minsalud invita a vacunarse contra la influenza estacional

La influenza es una infección que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La duración de la infección es de alrededor de una semana y se caracteriza por la aparición de fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis y puede confundirse con una infección por la covid-19.

La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportan que en los últimos años entre el 70 % y el 90 % de las muertes relacionadas con la influenza estacional (AH1N1) se produjeron en personas de 65 años o más y que entre el 50 % y el 70 % de las hospitalizaciones relacionadas con esta enfermedad se produjeron en personas de ese grupo de edad, por lo que es de gran importancia que todos los adultos mayores se apliquen esta vacuna.

«Se calcula que el 10 % de la población mundial la adquiere anualmente, con una mortalidad considerable en mayores de 60 años. Este virus tiene la propiedad de cambiar constantemente, por lo cual se necesita realizar una vacunación anual», explicó Claudia Cuéllar, subdirectora de enfermedades transmisibles de Minsalud.

Argumentó, además, que la vacuna contiene los virus que más circulan cada año contra los cuales nos debemos proteger y genera una protección entre 70 % y 80 %, la cual puede durar hasta un año. «La vacunación contra la influenza no protege contra otros virus diferentes a los que contiene la vacuna», sostuvo.

En Colombia se utiliza la vacuna que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que dispuso desde el 27 de abril de 2020 cerca de 2´100.000 dosis pediátricas, 3´100.000 dosis para adultos y 342.000 dosis para personal de la salud de vacunas contra influenza estacional, garantizando su disponibilidad en todos los puntos de vacunación de los 1122 municipios de las 37 entidades territoriales del país.

El objetivo, según detalló Cuéllar, es vacunar en 2020 alrededor de 387.000 niñas y niños menores de un año, 361.000 niñas y niños de un año, 387.000 mujeres gestantes a partir de la semana 14, 834.000 personas con diagnósticos de riesgo (hipertensión, diabetes, obesidad, asma, enfermedad renal, entre otras) 342.000 trabajadores de la salud y 2.000.000 de adultos a partir de los 60 años.

Este año, debido a la situación actual por la pandemia ocasionada por el covid-19, la cual ha mostrado una mayor morbimortalidad en la población con patologías crónicas y adultos mayores de 60 años, se hace necesario aunar esfuerzos para además de fortalecer las medidas higiénico – sanitarias.

El país cuenta con cerca de 3.000 puntos de vacunación públicos y privados que están disponibles para ofertar las vacunas del esquema nacional de vacunación de manera gratuita y con protocolos de seguridad para disminuir el riesgo de transmisión de la covid-19, tanto para el usuario como para el trabajador de la salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

24 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

24 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

1 día hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

1 día hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

1 día hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace