Categorías: Nacionales

Minsalud inició jornadas de afiliación de población migrante

El Ministerio de Salud y Protección Social en su propósito de garantizar el derecho a la salud de los habitantes en el territorio nacional, avanza durante el mes de diciembre en las jornadas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud para la población migrante.

A este respecto señaló Iván Mesa, director de Aseguramiento en Salud, que ya se realizaron exitosas jornadas de afiliación en las ciudades de Riohacha, Medellín, Barranquilla, Santa Marta y Cúcuta; y esta semana continúan en Soacha (16 diciembre), Cali (17 diciembre) y Bogotá (18 diciembre).

Para la afiliación, los ciudadanos migrantes en estos territorios deben presentar el Permiso por Protección Temporal (PPT), el cual es el documento válido de identificación para los migrantes venezolanos. «Una vez el migrante venezolano cuente con este documento, podrá realizar la afiliación al SGSSS en la EPS de su elección que se encuentre autorizada en el lugar de residencia», explicó Mesa.

Añadió el funcionario que en la actualidad con el inicio de la entrega del PPT por parte Migración Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social dispuso a través de Sistema de Afiliación Transaccional – SAT, una funcionalidad que dispone los datos suministrados por Migración Colombia, lo cual permite a las entidades territoriales agilizar el proceso de afiliación de oficio de la población que se le haya otorgado el PPT.
Finalmente, expuso el director, «desde el Ministerio de Salud y Protección Social, se hace un llamado a las entidades territoriales para que, a través de los instrumentos dispuestos en la actualidad, se adelanten las gestiones necesarias para que garanticen la afiliación al SGSSS de la población migrante residente en el territorio nacional».

Para el desarrollo de estas jornadas, se cuenta con el concurso de todo el Gobierno Nacional, por ello el Ministerio de Salud cuenta con el apoyo de los cooperantes (Comunidades Saludables – USAID), DNP y Migración Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace