Foto-referencia
Ante las múltiples alertas epidemiológicas emitidas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por la propagación de enfermedades que se pueden prevenir a través de vacunas contra virus como: sarampión, influenza, SARS-CoV-2, poliomielitis y fiebre amarilla, entre otras, el Ministerio de Salud y Protección Social, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha fortalecido su esquema de vacunación en toda Colombia.
En ese sentido, el Ministerio de Salud ha tomado como referente las actualizaciones científicas y recomendaciones de reconocidas organizaciones como la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI), entre otras.
Por lo anterior, el Ministerio de Salud invita a las personas que residen en el país a participar en la Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo el próximo 26 de agosto, con más de tres mil puntos de vacunación en el territorio nacional. También, la entidad insiste en la importancia de que los ciudadanos identifiquen su puesto de vacunación más cercano y acceda a estas jornadas de protección de enfermedades prevenibles por vacunas.
Durante el presente año, el Ministerio ha actualizado y modernizado el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con el que se busca la protección integral de la familia y la comunidad en general, priorizando a los niños, niñas, adolescentes, mujeres en edad fértil, gestantes y adultos mayores.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…