Categorías: NacionalesSalud

Minsalud firmó acta de compromiso para fortalecer la salud en La Guajira

Junto a Nemesio Roys Garzón, gobernador de La Guajira, el ministro de Salud y Protección Social encargado, Iván Darío González, firmó el acta de compromiso para fortalecer la salud en el departamento. Además, se reunió con representantes de EPS, IPS y hospitales públicos (ESE), a quienes les hizo un llamado a pensar primero en los pacientes y a trabajar por elevar la calidad de sus servicios.

«La evolución de la intervención de la administración temporal ha sido positiva, pero todavía tenemos un trabajo pendiente. Lo que hay que resaltar hoy es el esfuerzo de la Nación y del nuevo gobierno departamental para buscar armar esa hoja de ruta y un nuevo Compes que nos pueda poner sobre la mesa lo que viene para el departamento en términos de salud», expresó el ministro encargado.

Los hospitales de La Guajira tienen retos importantes, sostuvo González. En el de Barrancas, visitado este jueves, «encontramos una situación que requiere un plan de choque urgente; visitamos el Hospital Nuestra Señora de los Remedios, donde vemos frente al año anterior un avance y recuperación, varios de esos hospitales están pendientes de la respuesta del Ministerio de Hacienda y nosotros estamos trabajando en un decreto. Esperamos poder unir esfuerzos de la Nación con el territorio para sacarlos adelante», dijo.

El ministro anunció también que esta semana le llegaron al Hospital Nuestra Señora de los Remedios más de $ 3.500 millones para avanzar en un nuevo resonador, lo que significa que se aumentará la capacidad y ya con los recursos asignados se podrá proceder a la contratación. «Esperamos entregar muy pronto este nuevo instrumento de imágenes diagnósticas», afirmó González.

«Hemos aprovechado la visita al departamento para implementar el Modelo de Acción Integral Territorial – MAITE con el fin de identificar las prioridades en el sector salud, mejorar la salud de la población, y hacer un gran esfuerzo entre todos los guajiros, autoridades territoriales y Nación, para devolverle la salud a La Guajira», contó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

3 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

3 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

3 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

3 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

7 horas hace