Categorías: Salud

Minsalud explicó parámetros de riesgo para municipios en el marco del covid-19

En el programa Prevención y Acción con el presidente Iván Duque el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó que la propagación de la epidemia de Covid-19 se ha dado en velocidades diferentes en los municipios y ciudades del país.

«Tenemos más de 400 municipios en Colombia que no tienen casos covid-19 reportados, por lo cual no tiene sentido generar una disfuncionalidad en estos municipios si no tienen afectación», dijo Ruiz Gómez.

Es por ello que Minsalud con el apoyo del Comité Asesor definió la categorización de municipios para llevar a cabo las medidas de desescalamiento.

Inicialmente están los municipios sin afectación. Los cuales, señaló el ministro, no tienen casos positivos y «tienen apertura total con las excepciones establecidas en medidas nacionales o locales. Lo que implica eventos masivos y de aglomeraciones, siempre manteniendo el distanciamiento físico».

Siguen los municipios de baja afectación. Aquellos que no registran casos confirmados ni sospechosos en las últimas cuatro semanas y presentan apertura total con las excepciones establecidas en medidas nacionales o locales.

«Están los municipios de moderada afectación. Estos presentan casos confirmados o sospechosos y cumplen con uno de los criterios de riesgo. Allí se pueden hacer planes piloto, pero mantienen las excepciones establecidas en medidas nacionales o locales», destacó el jefe de la cartera de Salud.

Y finalmente están los municipios de alta afectación, aquellos que presentan casos confirmados y dos o más indicadores de riesgo. Estos pueden tener actividades, pero en condiciones particulares establecidas por el Ministerio de Salud y con una decisión consensuada entre las autoridades locales y el comité asesor.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace