Categorías: Nacionales

Minsalud emite lineamientos frente a previsiones climáticas

Para el segundo semestre de 2022, las previsiones climáticas realizadas por el Ideam muestran que confluirán circunstancias meteorológicas, como temporada de lluvias, entre septiembre y octubre; temporada de huracanes, entre junio y noviembre; y el fenómeno de variabilidad climática ‘La Niña’.

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social invitamos a la ciudadanía y autoridades a reforzar las medidas preventivas debido a los impactos sociales, ambientales y económicos que se pueden presentar por la concurrencia de estos fenómenos.

Minsalud envió a las entidades territoriales la Circular Externa 038 de 2022 con «Lineamientos para la preparación y respuesta sectorial, frente a los posibles efectos en salud, incluyendo la covid-19, durante la actual temporada de lluvias y fenómeno de variabilidad climática ‘La Niña’ 2022-2023».

En esta se establece que las entidades territoriales deben reconocer, bajo la política de la gestión del riesgo, los posibles efectos nocivos en la salud y deberán considerar realizar oportuna y efectivamente, el ajuste y preparación de los planes de contingencia del sector salud.

En línea con esto, se reitera que es deber de cada uno de los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud efectuar en el marco de sus competencias, acciones inmediatas dirigidas a coordinar las acciones en salud con los Consejos Departamentales, Distritales o Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Circular Conjunta 040 de 2014 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social y la UNGRD.

Adicionalmente, se hace el llamado a disponer de los recursos para el fortalecimiento de los Centros de Reserva del sector salud, que apoyen la atención oportuna de la población que resulte afectada por el fenómeno.

Así como divulgar los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección para evitar el contagio por covid-19 y desarrollar las estrategias de prevención allí previstas, en los diferentes escenarios y ámbitos.

Es importante también asegurar la oportunidad de la referencia y contra referencia de los pacientes de acuerdo con lo definido en las guías de atención y los protocolos de manejo, eliminando todas las barreras de acceso.

Finalmente, se da el lineamiento de disponer de talento humano idóneo, suficiente y continuo a nivel municipal, distrital, departamental y nacional, para hacer frente a los posibles efectos negativos en la población, que pueden generarse durante el desarrollo de estos eventos mitigando el impacto en la salud pública.

Está circular de Minsalud es un llamado a la constante articulación intersectorial e intrasectorial con las direcciones departamentales, distritales y municipales de salud, para lograr una eficaz comunicación del riesgo a la ciudadanía; gestión de entornos saludables, alojamientos temporales, salud nutricional, alimentos, bebidas y agua potable para consumo humano; fortalecimiento de las acciones relacionadas con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI); además de la vigilancia intersectorial e intrasectorial en salud pública.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace