Foto-referencia
A través de la Resolución 0451 del 24 de marzo de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social realizó transferencias al programa de promoción, prevención, control y eliminación de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) a los departamentos y distritos de la nación por un valor de $ 32.556.178.000.
Iván Mauricio Cárdenas, subdirector de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, señaló que tanto la resolución como el lineamiento son un mecanismo de gobernanza del programa nacional de promoción, prevención y control de ETV y zoonosis.
«Los lineamientos aportan al objetivo nacional de reducción de inequidades, al prever cobertura en las acciones de promoción y prevención en las ETV para la población en riesgo», señaló Cárdenas, al mencionar que continúa el proceso de articulación con el programa de zoonosis, estableciendo entre sus prioridades la implementación de su estrategia de gestión integrada y avanzar en la eliminación de rabia humana de ciclo urbano.
Por otra parte, el funcionario destacó que, teniendo en cuenta que las ETV representan más de 17 % de todas las enfermedades infecciosas y causan anualmente un millón de defunciones a nivel mundial, específicamente en Colombia, la malaria, el dengue, la enfermedad de Chagas y la leishmaniasis son condiciones endemo-epidémicas persistentes. «Estas se presentan en escenarios de transmisión urbanos y rurales con las siguientes características por evento».
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…