Categorías: Salud

Minsalud capacitó en enfermedades transmitidas por vectores

Con el fin de fortalecer las competencias de las entidades territoriales, el equipo de enfermedades endemoepidémicas de la subdirección de Enfermedades Transmisibles realizó jornadas de inducción y reinducción para los responsables de los componentes técnico, clínico y de coordinación territorial de los programas de Promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y Zoonosis 2021.

«Esta actividad fue realizada en modalidad virtual con los técnicos y auxiliares del programa de las 38 Direcciones Territoriales de Salud de los niveles departamental, distrital y municipal, a quienes se les capacitó en: generalidades del Programa de promoción, prevención y control de las ETV, intervenciones por entornos para los subprogramas de leishmaniasis, enfermedad de Chagas, malaria, arbovirosis y enfermedades de origen zoonótico», explicó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, añadiendo que a esta jornada asistieron 370 personas.

El apartado de componente clínico del programa fue dirigido a médicos y responsables del seguimiento a la atención integral de pacientes de ETV en las entidades territoriales, con la participación de 94 personas, espacio en el que se presentaron las guías de atención clínica, lineamientos y directrices establecidas para el manejo de enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis.

Finalmente, la jornada de capacitación para el nivel táctico contó con la participación de 58 coordinadores de programas en la cual se hizo un recorrido por los componentes; gestión de insumos, medicamentos, transferencias e intervenciones por entornos recomendadas para el control de la Leishmaniasis, Dengue, Chagas, Malaria y enfermedades de origen zoonótico, así como las generalidades de la Iniciativa Regional de Eliminación de la Malaria (IREM) en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

4 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

4 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

4 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

4 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

5 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

10 horas hace