Categorías: Salud

Minsalud amplió criterios para prueba y tratamiento de sífilis congénita y gestacional

El Ministerio de Salud y Protección Social estableció los lineamientos por los cuales se amplían los criterios para la realización de pruebas y tratamiento de sífilis gestacional y congénita, una enfermedad que puede generar una condición crónica con consecuencias graves y un alto costo humano, social y económico para los pacientes.

La sífilis congénita es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Treponema pallidum, la cual es transmitida por contacto sexual y de la madre al niño durante el desarrollo fetal o al nacer. «Su incubación puede tomar entre dos y seis semanas y debe ser tratada en el menor tiempo para evitar consecuencias en la salud», explicó Ana María Peñuela Poveda, coordinadora del Grupo de Convivencia Social y Ciudadanía.

Aseguró que, «además de las consecuencias en los casos de transmisión sexual, la sífilis congénita puede producir aborto espontáneo, muerte perinatal, bajo peso al nacer, infección neonatal y otros trastornos, como sordera, déficit neurológico, retraso del crecimiento y deformidades óseas».

Peñuela explicó que el Plan de Beneficios en Salud cubre todas las tecnologías necesarias para garantizar la oferta del tamizaje y diagnóstico de sífilis tanto a la gestante como a su hijo expuesto, al igual que la aplicación del tratamiento y demás insumos necesarios para eliminar la probabilidad de transmisión materno infantil.

«El cumplimiento de estas intervenciones mejoraría la calidad y las expectativas de vida de las personas infectadas y cortaría la cadena de transmisión de la infección de la madre al hijo o hija», dijo.

Cifras en Colombia

Durante 2020 y con corte a la primera semana de octubre, se han notificado 6.464 casos de sífilis gestacional de procedencia y residencia nacional, con una razón de prevalencia de 13,4 gestantes por cada 1.000 nacidos vivos (incluidos los mortinatos), observándose un incremento del 18,4 % (1.005) más con respecto al número de casos notificados al mismo período del año 2019 (5.459 casos).

El 9,9 % de las gestantes reportadas este año residen en áreas rurales, el 2,8 % son de pertenencia étnica indígena, el 7,1 % afrocolombianas y el 54,2 % tienen como régimen de aseguramiento el subsidiado. El 67,2 % de las gestantes fueron diagnosticadas en el primer y segundo trimestre de la gestación y el 32,8 % en el tercer trimestre, por lo cual es necesario que se incentive a todas las mujeres en embarazo a iniciar tempranamente sus controles con el equipo de salud.

La mayor parte de las mujeres gestantes reportadas tenían entre 20 y 29 años (55,3 % de los casos). La población procedente o residente en otros países fue del 8,7 %.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

13 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

13 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

13 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

13 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

13 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

19 horas hace