Categorías: Salud

Minsalud advierte que se sigue con población susceptible y alta transmisión

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó por qué, pese a que la vacunación avanza en el país, se siguen registrando casos y decesos diariamente.

Lo primero, señaló Ruiz Gómez, pasa porque que aún hay un grupo de susceptibles frente al virus, lo que generará que el riesgo de contagio se mantenga, tal cual ha sucedido en otros países, como Chile, donde la cobertura de vacunación está por encima del 50 % y esta semana regresó a confinamiento.

Además de este factor, se tiene una alta tasa de positividad, cercana a 40 %, lo que refleja que aún hay una alta circulación del virus, destacó el ministro.

El Ministro también llamó la atención del grupo de 50 años y más, pues no han asistido con regularidad a los puntos de vacunación, lo que se refleja en una cobertura de primera dosis que llega al 50 %.

«A pesar de llevar dos semanas con el grupo de más de 50 abierto, tenemos solo un 50 % de cobertura, así que la invitación es a vacunarse, porque también puede morir por el covid», relató el Ministro, al señalar que se cuenta con disponibilidad de vacunas en todos los municipios del país.

Dentro de las razones para que esto suceda, el Ministro mencionó que es posible que haya una menor percepción de riesgo frente al virus; no obstante, reiteró que el riesgo está y la mejor opción es vacunarse para evitar complicaciones y la muerte por el virus.

«De pronto la gente de 50 0 40 años cree que no tiene riesgo, pero las estadísticas nos dicen que hoy son el grupo que están aportando más mortalidad», concluyó el ministro, quien para finalizar invitó a las EPS e IPS a acercar los puntos de vacunación a zonas más comerciales o sociales, con el objetivo de llegarle a más población.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

21 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

22 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

22 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

22 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

22 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

22 horas hace