Categorías: Salud

Minsalud adelantó clúster de salud para temas migratorios

El Ministerio de Salud y Protección Social en su compromiso con el aseguramiento en salud a la población migrante residente en el territorio nacional, convocó al Clúster de salud en donde se estableció dialogo con socios de la cooperación, a fin de potenciar resultados de las acciones que se están realizando y que se podrán implementar con su apoyo.

Al respecto, la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, indicó que este espacio, liderado por la Coordinación de Cooperación y Relaciones Internacionales, en conjunto con la OPS, permitió reconocer «la importancia de la atención a la población en situación irregular y regular, profundizar en la difusión de paquetes de atención materna perinatal, que incluyen controles prenatales, de anticoncepción, así como de VIH».

Es de tener en cuenta que la población migrante proveniente de Venezuela en el país asciende aproximadamente a 2.029.758 personas, quienes han completado el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV), cifra que abre un reto importante para el sector salud.

Es así como desde 2017 hasta 2021, la población migrante en Colombia sumó más de 14 millones de atenciones en más de 1.5 millones de personas. A la fecha se encuentran afiliados activos al SGSSS 487 mil migrantes y la meta de cierre de gobierno es de 747.000 afiliados, es decir el 64 %. De los afiliados, 48 % se encuentran en el régimen contributivo y el 52 % en el régimen subsidiado.

En tal sentido, Godoy indicó que estas cifras permiten visualizar la dimensión de los retos del sector salud. «Este clúster pone en la mesa el trabajo articulado de la cooperación con la institucionalidad. Es una necesidad permanente buscar mejores resultados y atenciones en salud con impacto».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace