Categorías: Regionales

MinMinas y Corpoguajira realizarán el encuentro sobre transición energética justa en La Guajira

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y el Ministerio de Minas y Energía, realizarán este 18 de junio, el evento denominado Encuentro de Lecciones Aprendidas en la Gestión Social y Ambiental de la Transición Energética Justa en La Guajira, el cual contará con la presencia del viceministro de Energía, Javier Campillo Jiménez y Luz Dary Carmona, jefa de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales del ministerio.

Durante el evento se tocarán temas como la arqueología de la transición energética en La Guajira, la mitigación de colisión del flamenco rosado contra las líneas de transmisión eléctrica de alta tensión en La Guajira: Lecciones aprendidas 2020-2023 y se presentará el estudio de uso del espacio aéreo: caso parque eólico Acacias 2.

Igualmente se hablará de los aciertos y desaciertos de los Estudios de Impacto Ambiental presentados ante la ANLA y se realizará un conversatorio sobre lecciones aprendidas de la gestión ambiental.

En el encuentro se presentarán los resultados de la Regionalización La Guajira por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, la evaluación de los impactos ambientales de la generación eléctrica en Colombia, así como la identificación y conceptualización de los sitios sagrados o culturalmente significativos para los Apalaanchi wayuu en las zonas costeras de La Guajira y la información de interés para el desarrollo de los proyectos Off Shore.

El Ministerio de Minas y Energía expondrá el aprendizaje en el desarrollo de las Consultas Previas en La Guajira y finalmente habrá un conversatorio sobre las lecciones aprendidas en la gestión ambiental.

La entrada al encuentro será libre y se realizará en el Centro de Convenciones Anas Mai, a partir de las 8:30 a.m.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

19 horas hace