Categorías: Regionales

MinMinas resaltó el compromiso de Drummond para la recuperación de las zonas explotadas

Conocer la visión y los compromisos para avanzar hacia una transición energética justa, fue el objetivo de la visita de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, a una de las minas de explotación de carbón más grande del país, operada por la empresa Drummond en el departamento del Cesar.

Durante su recorrido la titular de la cartera pudo verificar los avances en los proyectos de reforestación y restauración de la biodiversidad en las zonas que han sido explotadas, la protección de cuerpos de agua y fauna de la región, así como procesos de reutilización y reciclaje que están permitiendo utilizar cada vez menos insumos para la operación de las minas.

“Este gobierno está comprometido con garantizar los derechos adquiridos de las empresas mineras, respetamos los contratos y las condiciones de los títulos adjudicados, pero también tenemos el propósito de ayudarlos para que alcancen sus metas de carbono neutralidad, de economía circular y que se cumplan los compromisos en material social, ambiental y de derechos humanos”, MinMinas.

Además, la Ministra, tuvo oportunidad de conversar con las comunidades aledañas al proyecto para explicarles que la transición energética justa que plantea el Gobierno del Cambio será gradual, pero que en la región se debe implementar un corredor de vida para la diversificación productiva.

En esta región del caribe colombiano, la empresa privada ha desarrollado una estrategia de seguimiento al impacto en la operación que ha permitido, no solo en lo ambiental sino también en lo social, desarrollar programas de recuperación y atención a las poblaciones.

“Nuestro interés es que el gobierno conozca de primera mano los distintos procesos mineros que estamos desarrollando. Adelantamos una minería responsable junto a las comunidades, con el medio ambiente como eje principal de la operación. Desde el momento en que iniciamos la explotación, planeamos cómo se adelantará la recuperación de este ecosistema” señaló José Miguel Linares, presidente de Drummond.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

7 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

7 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

7 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

7 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

8 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

8 horas hace