Categorías: Nacionales

MinInterior abre inscripciones para becas de educación superior dirigidas a organizaciones comunales

“260 personas de las organizaciones de Acción Comunal podrán acceder a uno de los programas de formación tecnológica o profesional a nivel de pregrado que tiene la UNAD como: ingeniería de sistemas, ingeniería de telecomunicaciones, licenciatura en pedagogía infantil, música, sociología, tecnología en salud y seguridad en el trabajo, entre otros”.

Así lo informó la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, quien aseguró que a través del programa Comunal Aprende de la cartera, se abrieron las inscripciones para que jóvenes, mujeres y dignatarios pertenecientes a las Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, Federaciones y Confederación, tengan la oportunidad de acceder a la educación superior por medio de un convenio de cooperación con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

Las inscripciones, que van hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo a través de la página web comunal.mininterior.gov.co, allí tendrán que diligenciar la documentación solicitada.

“En este convenio se invertirán 600 millones de pesos. El valor del apoyo económico para cada persona que resulte seleccionada, es el pago semestre a semestre”, explicó la Ministra Arango.

Recalcó que “para mantener este beneficio, el estudiante admitido debe mantener un promedio académico mínimo de 3.5, asistir puntualmente a las jornadas académicas, permanecer en el programa educativo seleccionado, demostrar buena conducta y transferir a sus organizaciones comunales los conocimientos que adquieran. También prestar un servicio social en su comunidad”.

La Ministra del Interior señaló que “el objetivo de estos incentivos económicos para la educación superior es fortalecer el ejercicio de la acción comunal y las organizaciones comunales con el propósito de robustecer sus capacidades”, además enfatizó que para acceder a estos beneficios “no necesita ningún tipo de intermediarios para inscribirse”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

30 min hace

Psicosis posparto: una enfermedad grave cuyos síntomas hay que conocer

l posparto es una etapa de gran vulnerabilidad para la madre en todos los sentidos,…

35 min hace

El Icetex impulsa oportunidades a la población víctima para acceder a estudios de educación superior

Dentro de la atención y las acciones que fomentan la transformación y el bienestar en…

42 min hace

Índice de mortalidad materna disminuyó en Colombia

Colombia alcanzó un hito en salud pública en 2024 al registrar la Razón de Mortalidad…

45 min hace

Gobierno del Cesar avanza su recorrido por el sur del departamento

El segundo día de la estrategia ‘Con la 10 puesta en el sur’, inició con…

58 min hace

En Valledupar, detenidas tres personas que realizaban una conexión ilegal

A través de la estrategia Seguridad del Agua, se realizó la detención de tres personas…

1 hora hace